Las clases en el IAVA se retomarán este martes, aseguró a Telenoche Emiliano Mandacen, dirigente de la Federación de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes).
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas clases en el IAVA se retomarán este martes, aseguró a Telenoche Emiliano Mandacen, dirigente de la Federación de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes).
Mandacen señaló que las clases volverán a la normalidad luego del feriado del lunes, aunque los docentes del IAVA realizarán “alguna asamblea” para seguir “debatiendo cómo sigue la situación”.
El dirigente adelantó que el sindicato está a la espera de una reunión “formal” con las autoridades de Secundaria y Anep, Jennifer Cherro y Robert Silva.
“Estamos a la espera de la comunicación oficial del Codicen y la Anep para ver qué día nos sentaríamos en un ámbito de negociación, y esperando que se convoque a los estudiantes, porque hay que generar un ámbito de negociación también con ellos”, dijo Mandacen, que agregó que, desde el sindicato, se aguarda que “Robert Silva recapacite en las próximas horas. El día que se propuso el ámbito de negociación” tras un diálogo informal con las autoridades, el jerarca “pidió tiempo. Es natural que, algunas veces, se tenga que pedir tiempo para pensar, para analizar la situación, (pero) alguna señal tiene que dar esta semana. A veces cuesta dar marcha atrás en política, pero en este momento lo van a tener que hacer”, puntualizó.
Fenapes exige que se deje sin efecto el sumario al director del IAVA y que se empiece “a trabajar en un plan de obras serio en el liceo”. “Las negociaciones siempre tienen idas y vueltas. La Federación Nacional de Profesores (Fenapes) está abierta a negociar. El sábado estuvimos reunidos analizando este y otros temas, y vamos a ir con mucha seriedad a la negociación, como vamos siempre. La pelota está en la cancha de enfrente”, remarcó.
El dirigente también fue consultado sobre las denuncias de agresiones a periodistas de VTV, y dijo que el sindicato no promueve ni avala “ningún tipo de violencia”. “Solemos trabajar bien con los periodistas, con todos los trabajadores de los medios de comunicación. Como sindicato de la Educación no avalamos determinadas prácticas. Veremos de qué se trata y quién es (el agresor denunciado), porque no lo tenemos claro”, concluyó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE