Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
JUSTICIA

Cendoya fue imputado por tres delitos de abuso de funciones

El fiscal Diego Pérez solicitó en la mañana del martes la formalización sobre Cendoya por su participación en la Ursec.

8 de marzo de 2022 - 20:02

El juez Fernando Islas dispuso la imputación por tres delitos de abuso de funciones para Nicolás Cendoya, el exdirector de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones ( Ursec) en representación del Frente Amplio.

La audiencia de formalización comenzó en la mañana de este martes y el fiscal Diego Pérez realizó el pedido de imputación.

El exdirector de la Ursec es investigado por la destrucción de documentos del organismo por parte de un funcionario allegado a él.

El caso se remonta al lunes 1 de junio del 2020, cuando un exfuncionario de la Ursec ingresó al edificio, sustrajo y presuntamente destruyó documentación de la Secretaría General en una máquina trituradora.

En su momento el abogado penalista Jorge Barrera presentó una denuncia penal en nombre de la nueva administración de la Ursec y la Fiscalía imputó a tres funcionarios de la misma Fiscalía luego de que se probara la filtración de información de la denuncia penal a allegados de Cendoya, que luego le enviaron información al exjerarca.

Uno de los funcionarios de la Fiscalía fue quien intentó quitarse la vida en el techo de la Facultad de Ciencias, pero no lo logró y fue enjuiciado por el caso.

A su vez la Fiscalía entendió que los tres exjerarcas de la Ursec, Cendoya, su abogado y la secretaria, son responsables por permitir a una radio de Soriano operar pese a que estaba en infracción.

Nicolás Cendoya
Nicolás Cendoya fue imputado por tres delitos de abuso de funciones.

Nicolás Cendoya fue imputado por tres delitos de abuso de funciones.

Según comprobó una investigación administrativa que fue aportada a la Fiscalía, el cuerpo de inspectores de la Ursec habían clausurado la radio de Palmitas y había incautado los equipos de transmisión luego de constatar que la radio operaba sin habilitación, pero los jerarcas obligaron a los inspectores a devolver los equipos para que siguiera al aire.

Por último el fiscal encontró responsabilidad de los exjerarcas en la habilitación de una radio comunitaria en Salto.

Según había informado Bemba FM comenzó a operar luego de una resolución firmada por el entonces presidente, Tabaré Vázquez, el 5 de octubre del 2015 y dejó de operar el 5 de enero de este año.

El programa Santo y Seña había informado en su momento que la radio emitía con una potencia 10 veces superior a la que tendría permitido un medio.

Además de Cendoya fueron imputados el expresidente del organismo Gabriel Lombide, el exsecretario Óscar Mecol y la secretaria personal de Cendoya.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar