El viernes se realizó una nueva audiencia por el caso Penadés, que se prolongó por más de siete horas, en la que declararon dos nuevos testigos-víctimas con identidad reservada.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa defensa del exsenador criticó no conocer la identidad de los declarantes y señaló que no eran sujetos pasivos de delito.
El viernes se realizó una nueva audiencia por el caso Penadés, que se prolongó por más de siete horas, en la que declararon dos nuevos testigos-víctimas con identidad reservada.
En la audiencia, de la que participaron la jueza Marcela Vargas y la fiscal Alicia Ghione, declararon dos personas que hoy tienen 45 y 39 años, y el centro del debate estuvo en discutir nuevamente la medida de identidad reservada. Los abogados defensores de Gustavo Penadés, Homero Guerrero y Laura Robatto, entienden que no debería ser de esta forma.
Además, la defensa del exlegislador planteó la duda sobre si lo que describieron las víctimas era delito o no. Los abogados entienden que estas personas no fueron sujetos pasivos de delito y que se trata de casos ocurridos hace más de 20 años. En el mismo sentido, apuntaron que “son relatos” y que no hay prueba científica.
Por su parte, Soledad Suárez, que representa a las dos víctimas, señaló que a su juicio hay relevancia penal suficiente para que sean tenidos en cuenta.
Por otra parte, tanto la jueza como la fiscal confirmaron que pidieron que declare Javier Viana, el hombre que relato en el libro Gustavo Penadés: dos caras de un hombre con poder, que tuvo un vínculo con el ex senador cuando todavía era menor de edad. Viana, que ahora vive en España, declaró por videollamada y ahora está previsto que lo haga ante el juzgado.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE