Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
cruce

Carlos Piedra fue sumariado por el Ministerio del Interior tras criticar operativo del clásico

Presidente del sindicato cuestionó la actuación policial y apuntó contra el ministro Carlos Negro; desde Interior argumentan que violó la ley orgánica policial.

17 de julio de 2025 - 21:09

El Ministerio del Interior resolvió iniciar un sumario administrativo contra el presidente del sindicato de la Guardia Republicana, Carlos Piedra, tras declaraciones públicas en las que criticó el operativo policial desplegado durante el clásico del fútbol uruguayo y cuestionó al ministro Carlos Negro.

Según indicó la cartera, las expresiones del dirigente sindical habrían vulnerado la ley orgánica policial al “desacreditar la imagen institucional”. En ese sentido, el documento señala que sus dichos podrían generar una deslegitimación de la gestión ministerial, según informó el diario El País y confirmó Telenoche.

La Dirección de la Guardia Republicana inició actuaciones de oficio el pasado 28 de mayo, luego de que Piedra manifestara en medios de comunicación presuntas falencias en el procedimiento policial y desconfianza en los mandos jerárquicos.

Tras conocerse la medida, Piedra publicó un video donde respondió: “No sólo no me arrepiento de nada, sino que no me muevo un ápice hacia ningún lado. Estoy convencido, y estamos convencidos, de que este es el camino. Me tocó a mí pagar todo. Me hago responsable y pongo la espalda”. El dirigente sindical agregó que en menos de un mes fue trasladado tres veces, se le negó el ascenso, se le aplicaron 21 puntos de demérito y fue notificado de un sumario con seis meses a medio sueldo como medida preventiva.

Fuentes del Ministerio del Interior informaron a Telenoche que el traslado de Piedra se debió a que le fue retirada su arma de reglamento tras una denuncia por hostigamiento en el ámbito familiar.

Por su parte, la Unión de Sindicatos Policiales expresó su “preocupación y rechazo” ante cualquier medida que limite el ejercicio de la libertad sindical. En un comunicado, señalaron: “Más allá de las diferencias que mantenemos con dicho sindicato, entendemos que sancionar o intentar disciplinar a un representante sindical por sus declaraciones públicas constituye un hecho grave. El uso de herramientas administrativas para acallar voces sindicales sienta un precedente peligroso”.

El colectivo sindical repudió la medida adoptada contra Piedra, aunque aclaró que ello no implica un aval a sus declaraciones ni a su estrategia gremial.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar