Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
POLÍTICA

Canelones tiene su fideicomiso por 44 millones de dólares

La gestión del intendente Yamandú Orsi en Canelones fue aprobada gracias al voto de un edil nacionalista.

5 de abril de 2022 - 20:20

Con el voto de un edil nacionalista la Junta Departamental de Canelones aprobó este martes el fideicomiso de 44 millones de dólares para el departamento, un proyecto que era impulsado por el intendente Yamandú Orsi.

La iniciativa del jefe comunal recibió 21 votos en 31 y tiene como destino realizar obras en el departamento.

Fue el edil nacionalista Juan López quien acompañó la propuesta del oficialismo, mientras que la oposición en general votó de forma negativa al fideicomiso.

El Partido Nacional solicitó que la votación sea nominal, para marcar la unidad del bloque nacionalista salvo al edil López, quien acompañó la iniciativa del Frente Amplio. Sin embargo el oficialismo no le dio los votos para esto.

La administración de Yamandú Orsi sometió a voto un fideicomiso en julio del año pasado, pero no alcanzó los votos necesarios para su aprobación. En aquella ocasión el fideicomiso planteado era por 80 millones de dólares.

La edil frenteamplista Susana Muñiz dijo que "este endeudamiento se presenta luego de que el proyecto anterior fracasó porque los ediles de la oposición no dieron los votos y eso postergó las obras en el departamento".

"No vemos motivos para seguir postergando las necesidades de canarias y canarios, es verdad que se hizo rápido, pero la discusión previa lleva meses. Se escuchó a la oposición y se incorporaron elementos", dijo la edil.

El diputado nacionalista de Canelones, Alfonso Lereté, dijo que "el fideicomiso de Orsi es bochornoso" porque "Orsi ingresó a la Junta Departamental un fideicomiso express y yo recuerdo cuando llamó a un diálogo amplio, de todo el arco opositor y no lo hizo".

El endeudamiento votado tendrá una tasa de interés máxima del 7% y tendrá 20 años para ser amortizado, con dos años de gracia.

El dinero sería destinado a obras de "consolidación barrial" y para la construcción-refacción de plazas de los 30 municipios.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar