22 de julio de 2021 - 00:00 En las últimas horas se conoció un video en el que el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, dice que de cierta forma se "rompió" la relación con Presidencia de la República y con los ediles de la oposición por una situación de fideicomisos y acusó que hubo presiones por parte del gobierno para que no lo votaran.
Este jueves, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, opinó que "nadie que cogobierne un departamento puede decir que se rompe una relación" y explicó que "no se votó un instrumento porque los ediles del Partido Nacional en Canelones entendieron que no era el instrumento ideal seguir endeudando a Canelones, que tiene US$380 millones de deuda".
En ese sentido, agregó que "se propusieron algunas ideas que no fueron llevadas adelante o tenidas en cuenta por la administración de Orsi" y entiende que el intendente canario "puede sentirse con la expectativa no colmada con la no aprobación del fideicomiso pero no es el único instrumento, me parece que hay otros instrumentos financieros que se pueden trabajar tanto en Canelones como en otros departamentos".
El jerarca opinó que "habla bien hasta del propio Orsi que se ofreció a intentar destrabar situaciones muy complicadas que venían de las Intendencias frenteamplistas en algunos departamentos del interior, como Rocha o Río Negro".
Dichos departamentos presentaban "situaciones financieras muy complicadas donde necesitaban fideicomisos y donde el Frente Amplio no daba los votos y el intentó que el Frente Amplio pudiera cambiar de posición, no lo pudo lograr pero yo valoro eso", destacó.
El jerarca descartó haber influido en la decisión de los ediles y aseguró que los ediles "hace tiempo dijeron que iban a votar en bloque".
"Es normal, el Frente Amplio vota en bloque en todos los departamentos. ¿Por qué podrían pensar que en Canelones sería diferente?", reflexionó.