google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CONFLICTO

Cámara de la Industria Láctea denunció que gremio rechazó nueva cláusula de paz

El MTSS presentó una nueva cláusula este 20 de junio, pero desde la Federación la rechazaron y amenazaron nuevamente con afectar las exportaciones.

21 de junio de 2022 - 17:23

La Cámara de la Industria Láctea informó este martes que el gremio del sector rechazó una nueva cláusula de paz propuesta en el marco del Consejo de Salarios este lunes 20 de junio y reiteró las amenazas de afectar las exportaciones de productos lácteos.

A través de un comunicado, la cámara informó que “se mantiene la propuesta económica que es significativamente mejor que los lineamientos del Poder Ejecutivo (recuperación de 1.6% en 18 meses) y de la mayoría de los convenios firmados en otras ramas de actividad y la CILU estaba dispuesta a aceptarla (se recupera en 24 meses el “período puente” (pandemia) de 4.82%, asegura inflación anual futura, y durante 2025 se otorga partida mensual de $ 2.000)”.

Además indica que la nueva cláusula de paz propuesta por el Ministerio de Trabajo, que había sido el factor desencadenante del conflicto, dispone que el compromiso de paz "no alcanza las siguientes situaciones”.

  • Reivindicaciones salariales originadas por actualizaciones tecnológicas futuras y ya concretadas, en cuanto no hayan sido puesta en funcionamiento.
  • Reestructuras operativas o funcionales.
  • Afectación de condiciones de trabajo no vinculadas a aspectos salariales.
  • Afectación de fuentes laborales.
  • O cualquier acto o decisión de similar tenor no vinculado directamente con aspectos salariales.

Además establece que “en ningún caso se restringirá de ninguna forma las instancias bipartitas o tripartitas en la que pueda plantearse o negociar sobre cualquier asunto que las partes entiendan pertinente”.

Según denunciaron, la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) desestimó esta nueva cláusula, “amenazando nuevamente y en forma irresponsablemente afectar las exportaciones y anunciando la solicitud de entrevistas con las embajadas de aquellos países a los que Uruguay exporta, lo que, sin duda, afectará no solo a la totalidad de la cadena láctea, sino también a los intereses del país”.

Ante esta situación, desde la Cámara llaman a la reflexión de los trabajadores, autoridades, partidos políticos y organizaciones sindicales “porque se está poniendo en riesgo la credibilidad y futuro del país con serias e irresponsables amenazas a un sector que orgullosamente ofrece extraordinarios beneficios laborales”.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar