El ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, fue recibido por su par de Argentina, Santiago Cafiero, donde discutieron sobre dar más dinamismo comercial al Mercosur tras la demanda de productos por la guerra en Ucrania.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, fue recibido por su par de Argentina, Santiago Cafiero, donde discutieron sobre dar más dinamismo comercial al Mercosur tras la demanda de productos por la guerra en Ucrania.
"Durante el encuentro en el Palacio San Martín, Bustillo y Cafiero pusieron de relieve la respuesta dada por los países miembros del bloque durante 2022 ante las demandas globales de productos que el Mercosur pudo exportar a todo el mundo, a partir de las consecuencias del conflicto en Ucrania y el impacto en América Latina en materia de alimentos y energía. En este sentido, ratificaron la necesidad de darle aún más dinamismo comercial regional y extrarregional", informó la cancillería en un comunicado.
Además, ambos ministros destacaron el trabajo de la Comisión de Integración Argentina-Uruguaya (CIAU), que aborda diversas áreas a nivel secretarios de Estado, como también de la Comisión Bilateral de Asuntos Comerciales Argentino-Uruguaya, para evaluar en detalle los temas de la agenda bilateral económica y comercial.
Uruguay y Argentina han tenido rispideces debido a que el Gobierno uruguayo quiere flexibilizar el Mercosur (Mercado Común del Sur) y hacer acuerdos comerciales unilaterales fuera del bloque, lo cual no es compartido por el Ejecutivo de Alberto Fernández.
El presidente Luis Lacalle Pou ha dicho que prefiere negociar en conjunto con los países del bloque, pero que si los socios del Mercosur no lo acompañan Uruguay hará acuerdos en forma unilateral, por ejemplo, con China.
Una resolución conjunta del año 2000 y el tratado fundacional de 1991 apuntan a que los acuerdos del Mercosur deben ser alcanzados en grupo por los socios, una interpretación de la normativa que Uruguay no comparte.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE