7 de agosto de 2023 - 18:33 Bolivia ya no tiene certezas de que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset esté en su territorio y salió a pedir colaboración en la región; el viceministro de Interior de ese país llegó este lunes a Uruguay y se reunió con el ministro Luis Alberto Heber.
"No tenemos una información que nos permita establecer el paradero; sin embargo, por lo que corresponde a Bolivia, la persecución es incesante. Si el sujeto se encuentra en Bolivia y se se encuentra afuera, con la cooperación internacional también lo vamos a hallar", afirmó el viceministro del Régimen Interior y Policía de Bolivia, Jhonny Aguilera, en rueda de prensa.
El jerarca boliviano también visitará Paraguay, Brasil y Argentina ante la posibilidad de que Marset se instale en alguno de estos países.
Con el intercambio de información hecho este lunes se concluyó que el primer cártel uruguayo no existe.
Sebastián Marset, que tiene una alerta roja (orden de captura) de Interpol desde marzo de 2022, logró escapar de la Policia Boliviana el 29 de julio, cuando su organización criminal frustró un operativo para su captura en Santa Cruz de la Sierra, ciudad que eligió para instalarse en setiembre del año pasado.
A días de que Bolivia comenzara una búsqueda incansable del narcotraficante, el viceministro del Régimen Interior y Policía de Bolivia llegó a Uruguay para reunirse con el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, y representantes de la policía uruguaya.