El candidato frenteamplista Mario Bergara se refirió luego de su acto de cierre de campaña a la polémica por las horas extras de la Intendencia de Montevideo publicada este domingo por El País.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas horas extra, dijo, "no pueden tener una dimensión que implique cuestiones abusivas, ni para los dineros públicos, ni para el esfuerzo de los funcionarios".
El candidato frenteamplista Mario Bergara se refirió luego de su acto de cierre de campaña a la polémica por las horas extras de la Intendencia de Montevideo publicada este domingo por El País.
Según se supo, el 2023 la Intendencia de Montevideo habilitó el pago de más de 826.000 horas extra, que tuvieron un costo aproximado de US$ 10 millones. A esto se sumó que en el último tiempo se agregaron a más de 60 trabajadores un promedio de 107 horas extras mensuales en diferentes períodos de tiempo.
Bergara, consultado, dijo que "las actuales autoridades darán su perspectiva y su explicación", y que se deberá evaluar "si hay cosas para revisar en ese tema".
"Las horas extra no pueden ser parte de una forma sistemática y normal de resolución de los problemas", agregó.
Además, dijo que es "evidente" que un funcionario "no debe trabajar 17 horas por día". "Habrá que revisar esos casos", sentenció.
"Las horas extra son parte de una lógica de gestión pero no pueden tener una dimensión que implique cuestiones abusivas, ni para los dineros públicos, ni para el esfuerzo de los funcionarios", concluyó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE