El barco zarpó de Uruguay a mediados de setiembre y actualmente se encuentra anclado en el oeste de Turquía, desde el 21 de octubre, según informó AFP.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDesde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca afirmaron que están trabajando para destrabar la situación.
El barco zarpó de Uruguay a mediados de setiembre y actualmente se encuentra anclado en el oeste de Turquía, desde el 21 de octubre, según informó AFP.
La agencia internacional informó que las inspecciones revelaron que algunos animales no llevaban aretes ni chips de identificación electrónica y que 469 no coinciden con las listas suministradas.
Debido a estos hechos, se denegó la entrada del cargamento al territorio y se añadió la mención de rechazado a los 15 certificados defectuosos, dice AFP.
Consultado por Telenoche, el director de servicios ganaderos del Ministerio de Ganadería, Marcelo Rodríguez, dijo que están al tanto de la situación y que el viernes mantendrán una reunión clave con las autoridades de Turquía, en pos de conocer más detalles de lo ocurrido y encontrar una solución.
Además, comentó que desde el Ministerio se realizan varios controles y afirmó que los animales cumplen una cuarentena antes de partir, ya que se realizan acuerdos sanitarios, que certifiquen que estén libres de determinadas enfermedades.
Junto con las vacas viajó un veterinario que al llegar al país realizó un informe. Allí señaló que se perdieron algunas caravanas y que un porcentaje de animales murieron en el viaje, hecho que calificó como "normal".
Asimismo, manifestó preocupación por lo ocurrido y destacó que Turquía representa un mercado que se ha establecido en el último tiempo. Por último aclaró que lo ocurrido no se trata de un problema sanitario y que se aguarda por más detalles a partir de lo que será la reunión de este viernes.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE