Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
TRATAMIENTO

ASSE y Mides inauguraron Casa de Medio Camino por adicciones

La Casa de Medio Camino es una herramienta para personas en situación de calle que realizan procesos terapéuticos por el uso problemático de drogas.

21 de julio de 2022 - 17:34

En el marco del convenio firmado entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), este jueves se inauguró una Casa de Medio Camino para personas que realizan procesos terapéuticos por el uso problemático de drogas.

El presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, destacó la importancia de este tipo de centros ya que "se están atendiendo las causas de lo que llega a la gente en situación de calle".

Esta herramienta es una respuesta para personas cuyas condiciones habitacionales operan como factor de riesgo para el tratamiento. A su vez, es recomendada para personas que egresan de tratamientos residenciales y el retorno a su situación habitacional de origen pudiera presentar riesgos para la continuidad de su proceso terapéutico.

"Esta es una Casa de Medio Camino para atender a los pacientes que tienen un problema de adicciones a alguna sustancia", indicó Cipriani.

El jerarca rememoró que cuando la actual administración asumió a nivel del Estado "teníamos 125 camas para poder atender en todo ASSE" y destacó que, gracias a este tipo de iniciativas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) "llegaremos a tener a fin de año 200 camas más".

La propuesta de este dispositivo de Medio Camino implementada por Mides es transitoria, con lapsos definidos por el equipo técnico y el participante. Se trabajará con un máximo de 25 participantes en modalidad de 24 horas de lunes a domingo.

https://twitter.com/ASSEcomunica/status/1550192424294703104

"A la vez en ASSE ya estamos en procedimientos, como en el caso del Portal Amarillo, mejorando convenios y aumentando el número de camas", agregó.

Leonardo Cipriani distinguió que la importancia de este tipo de dispositivos reside en que "cuando un paciente ingresa a un centro, se lo tiene internado, se lo desintoxica y tiene voluntad de continuar, viene hacia estas casas en las cuales se los empieza a preparar para continuar el tratamiento y adaptarse nuevamente a la vida social".

El espacio contará con una propuesta de inserción socioeducativa y laboral, acompañamiento diario (grupal e individual) con operadores terapéuticos, además de realizar abordaje familiar o con referentes socio afectivos de los usuarios.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar