Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
mgap

Así se utilizarán millones de moscas para combatir la bichera

El ministro de Ganadería aseguró que la técnica es segura y que permitiría a Uruguay evitar unos 40 millones de dólares en pérdidas por la enfermedad.

10 de julio de 2022 - 18:32

El ministro de Ganadería, Fernando Mattos, aseguró que el proceso de soltar moscas en el campo para combatir la bichera es muy seguro y que se realiza en varios países del continente.

En los últimos días la cartera informó que se importarán millones de moscas esterilizadas desde un laboratorio ubicado en Panamá para combatir al gusano barrenador del ganado.

"Es un sistema muy seguro, ya hay nueve países que están libres de esta plaga, todo Estados Unidos y hay muchos países del Caribe", aseguró.

Además, el ministro explicó que las moscas son sometidas a radiación para esterilizarlas y que "la dispersión en el territorio genera una reducción de la población en un tiempo razonable".

Semanalmente serán liberadas entre 25 y 30 millones de estos insectos. Según la cartera, estas moscas no serán visibles y no se van a reproducir entre sí debido al proceso de laboratorio por el que pasan.

"Esto no se puede confundir con la mosca doméstica, esta es la mosca de la bichera que es un parásito que ponen sus huevos en heridas de animales de sangre caliente, pero también en mascotas y en seres humanos, nosotros tenemos un registro de más de mil humanos afectados anualmente en Uruguay por el tema de la bichera y genera enormes pérdidas productivas", advirtió.

"Seguramente el Uruguay productivo va a tener un antes y un después si logramos instalar esta técnica aquí. En los nueve países del centro y el Norte de América que aplicaron esta técnica se han logrado reducir 3.100 millones de pérdidas anuales, en Uruguay se estima que sean 40 millones", detalló.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar