Entre hechos de violencia, hacinamiento y diversos conflictos, hay un lugar dentro del ex Comcar donde prima la convivencia.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEntre hechos de violencia, hacinamiento y diversos conflictos, hay un lugar dentro del ex Comcar donde prima la convivencia.
Se trata de la unidad educativa en la que privados de libertad pueden cursar Primaria, Secundaria y hasta estudiar una carrera universitaria.
Unos 130 privados de libertad estudian carreras universitarias en las distintas cárceles. Los estudiantes del ex Comcar compartieron sus historias con Telenoche y brindaron un mensaje optimista para salir adelante.
Dos de estos casos son los de Roberto y Nelson, dos privados de libertad que estudian Psicología y Ciencias Sociales. "La experiencia con la facultad es todo nuevo, como estudiantes estamos siempre intentando salir adelante y tener un estudio a futuro", explicó Nelson.
La Universidad de la República (Udelar) comenzó a tener presencia en las cárceles desde 2016. A partir de 2020 se formó un circuito universitario entre las distintas prisiones para mejorar la accesibilidad a las carreras terciarias.
En total, 130 privados de libertad integran el circuito y otros 40 toman clases a distancia. Ellos representan a la minoría en un universo de aproximadamente 14.000 privados de libertad.
A Roberto y Nelson todavía les quedan varios años para cumplir su pena pero creen que gracias al estudio podrán salir adelante.
Mira el informe completo de Federica Hananía:
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE