En el marco de la Cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires, el ministro de Economía de Uruguay, Gabriel Oddone, elogió los avances económicos del gobierno de Javier Milei.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEOddone también destacó la existencia de un buen diálogo político interno, lo que permite alcanzar consensos con la oposición.
En el marco de la Cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires, el ministro de Economía de Uruguay, Gabriel Oddone, elogió los avances económicos del gobierno de Javier Milei.
En una entrevista con el diario argentino La Nación, el jerarca destacó los resultados alcanzados por el programa económico impulsado en Argentina durante el último año y medio.
Oddone reconoció que, si bien al inicio se mostraba escéptico respecto al enfoque adoptado por la administración Milei, los indicadores macroeconómicos muestran una mejora sostenida.
“La Argentina logró un gran avance en los últimos 18 meses. Con un programa ortodoxo, cerró la brecha fiscal, ha logrado hacer converger la inflación en una trayectoria hacia niveles razonables y logró empezar a desarmar el esquema de tipo de cambio múltiple”, sostuvo.
Además, el ministro compartió una reflexión sobre la realidad uruguaya en comparación con otros países de la región y del mundo.
“Cuando salimos de Uruguay nos damos cuenta de que estamos en la aldea de Astérix: en el mundo, el debate es mucho más complejo”, expresó desde la capital argentina. Según explicó, las discusiones en Uruguay suelen ser más simples que las que se desarrollan en los grandes países del continente o en naciones del primer mundo.
Oddone también destacó la existencia de un buen diálogo político interno, lo que permite alcanzar consensos con la oposición. No obstante, advirtió que el país necesita crecer a un ritmo sostenido para mantener su bienestar.
“Si Uruguay no crece a tasas del 2% anual, la prosperidad y la cohesión social que el país valora mucho, independientemente del espectro político de las personas, son imposibles de sostener”, concluyó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE