4 de junio de 2024 - 08:53 El precandidato del Partido Colorado, Andrés Ojeda, describió las características y lineamientos que explican su crecimiento en las encuentras. “No pensé que esto fuera andar así tan rápido. En marzo estábamos con una encuesta ya de liderazgo y largamos el 22 de noviembre sin sector, sin estructura, sin ministro, sin diputado, sin todo lo que el manual dice; yo creo que el manual de las campañas electorales está viejo”, indicó.
El precandidato entiende que se “terminó el tiempo en que las grandes estructuras te barrían los votos de los departamentos, hoy este aparato que tenemos en la mano es un igualador fantástico”. Ojeda sostiene que la gente va a votar a la persona con la que conecte: “Entonces, nosotros decidimos vamos a contarle quiénes somos, por qué venimos a esto, qué queremos hacer. En lugar de gastar un solo peso en dirigencia territorial, en rentar punteros, en estar, nosotros dijimos ‘vamos a poner todo en que la gente nos conozca’, y después se verá”.
Estrategias de comunicación y redes sociales
Se definió como un “capricorniano estructurado” dijo que “cuando a veces uno mira bobeando los horóscopos y empieza a ver que las cosas son como te dicen y que las características son tan marcadas, dice, bueno, a fin de cuenta, es creer o reventar, pero reconozco que la tenacidad es una de las cuestiones de todo”.
Además destacó su conocimiento de los medios: “Yo soy un tipo mediático también. En tiempos de comunicación masiva, la forma es el fondo, el fondo es la forma, y la mitad es como uno da el mensaje, en materia de conexión”.
Sobre el uso de las redes sociales y las críticas surgidas desde otros precandidatos dijo: “Yo estoy bien tranquilo en el sentido que el TikTok nuestro lo pueden ver, está bastante sobrio, tiene prácticamente nada, es mucho una comunicación muy medida en ese sentido. Yo creo que cada uno es cada uno y trata de dar el mensaje que trata de darnos”.