Desde la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE) iniciaron un juicio civil a parte del Directorio anterior de la empresa por los gastos que generó el traslado de una locomotora, que estuvo abandonada en Durazno.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDesde la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE) iniciaron un juicio civil a parte del Directorio anterior de la empresa por los gastos que generó el traslado de una locomotora, que estuvo abandonada en Durazno.
Se trata de una locomotora "en la cual se habían invertido un millón de dólares para readecuarla y quedó abandonada en Durazno, en una planta de Ancap que transportaba combustible, a la espera de que las vías se volvieran a armar", sostuvo el vicepresidente de AFE, Gustavo Osta.
En tal sentido, agregó que de esta manera la locomotora "quedó allí sin posibilidad de moverse porque no tenía vías, que se levantaron para la construcción del Ferrocarril Central". Esta situación, según dijo Osta, data del año 2019.
"Esa locomotora quedó allí, sin uso y con el daño que se le genera por estar en esas condiciones", apuntó.
Ante este escenario, el actual Directorio decidió "trasladar esa locomotora al Norte del país para ponerla en funcionamiento y transportar, por ejemplo, madera en la línea de Rivera - Tacuarembó".
Gustavo Osta indicó que, de esta manera, "una máquina que estaba parada la pusimos a producir, a trabajar".
"Se ha generado una serie de daños y gastos por los que la mayoría del Directorio entendió necesario generar una instancia de recuperación a través de un juicio civil por una decisión que, a nuestro entender, estuvo mal tomada", explicó el vicepresidente de AFE.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE