El Pit Cnt rechaza los cambios en la Ley de Negociación Colectiva, que está en estudio en el Parlamento, y señala que van en contra de "derechos adquiridos".
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Pit Cnt rechaza los cambios en la Ley de Negociación Colectiva, que está en estudio en el Parlamento, y señala que van en contra de "derechos adquiridos".
El presidente de la central sindical, Marcelo Abdala, sostuvo que rechazan las modificaciones porque generan un "retroceso en derechos".
"Hoy por hoy hay una negociación colectiva y de común acuerdo, sin participación del Estado, porque una cosa es el Consejo de Salarios y otra el Convenio Colectivo (...) las partes acuerdan tal o cuál beneficio y el principio general es que tiene un carácter permanente", subrayó.
"Con este cambio eliminan la ultraactividad entonces hay que conversar al detalle cuanto dura cada beneficio, eso es un cambio que va en perjuicio de la parte trabajadora (...) nos parece que este asunto no es bueno y no corrige tampoco", agregó.
Abdala indicó que "nunca descartan" acudir a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dado que el organismo nunca encomendó al país a eliminar la ultraactividad que es lo que se haría con este acuerdo, indicó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE