Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Guerra en Ucrania

Unos 100.000 niños ucranianos en internados preocupan a ONU

ONU y UNICEF se unieron para recordar que una evacuación sin tomar las precauciones necesarias puede acabar mal y con los niños al alcance de los traficantes.

7 de marzo de 2022 - 15:09

Cerca de 100.000 niños, la mitad de ellos discapacitados, viven en instituciones o internados en Ucrania y es crucial tomar precauciones antes de evacuarlos a otro país, advirtió la ONU este lunes.

El Alto Comisionado para los Refugiados y la responsable de UNICEF se unieron para recordar que una evacuación sin tomar las precauciones necesarias puede acabar mal, poniendo a los niños al alcance de los traficantes.

"Tenemos información de que las instituciones están tratando de trasladar a los niños a un lugar seguro en los países vecinos o más allá", escribieron ambos responsables.

Aunque reconocen que las evacuaciones pueden salvar vidas, "es esencial que se obtenga el permiso de los padres o tutores", subrayaron Filippo Grandi y Catherine Russell.

"Bajo ninguna circunstancia se debe separar a las familias a causa de la reubicación o la evacuación", subrayaron.

"Debe hacerse todo lo posible para reunir a los niños con sus familias si dicha reunificación redunda en el interés superior del niño", dijeron.

Además, advirtieron que "las adopciones no deben autorizarse durante o justo después de situaciones de urgencia", incluso si las familias de acogida u hogares pueden ofrecer una "protección crítica".

La guerra ya ha obligado a 1,7 millones de ucranianos a huir de su país, incluidos cientos de miles de niños.

El Alto Comisionado de Naciones Unidos para los Refugiados (ACNUR) contabiliza 1.735.068 refugiados que huyeron de la guerra de Ucrania, tras un aumento de unos 200.000 desde el domingo, según los datos publicados este lunes.

Las autoridades de la ONU esperan que el flujo aumente, sobre todo en caso de apertura de corredores humanitarios que permitan a los civiles salir de las grandes ciudades.

"Esta es la crisis de refugiados de más rápido crecimiento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial", tuiteó el domingo el Alto Comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi.

Las cifras de refugiados incluyen el territorio controlado por Kiev, con más de 37 millones de habitantes, pero no la península de Crimea --anexada por Rusia en 2014-- ni las dos zonas en manos de los separatistas prorrusos en el este del país.

Según la ONU, hasta cuatro millones de personas podrían abandonar el país a causa del conflicto. AFP

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar