Los servicios de emergencia que trabajan en Turquía en las zonas más devastadas por los terremotos ocurridos el 6 de febrero rescataron este lunes con vida a varias personas atrapadas en los escombros de edificios destruidos por los temblores.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos servicios de emergencia que trabajan en Turquía en las zonas más devastadas por los terremotos ocurridos el 6 de febrero rescataron este lunes con vida a varias personas atrapadas en los escombros de edificios destruidos por los temblores.
Las autoridades informaron este lunes por la mañana de varios rescates en Antioquía, capital de la provincia de Hatay y una de las zonas más afectadas. Entre los supervivientes rescatados figura una mujer de 70 años que llevaba 178 horas atrapada, informa la agencia Anatolia.
También se notificaron varias operaciones en la vecina región de Adiyaman, donde fue localizada una niña de seis años que también había pasado sepultada unas 178 horas, si se toma como referencia el primer gran sismo que sacudió la zona sur de Turquía.
La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), dependiente del Ministerio del Interior turco, ha indicado en un comunicado publicado en su página web que hasta el momento se han confirmado 31.643 muertos y 158.165 heridos en las diez provincias afectadas por los seísmos, que tuvieron su epicentro en Pazarcik, en Kahramanmaras.
Sumado a los datos oficiales de víctimas en la vecina Siria, el balance de fallecidos en los dos países supera ya los 36.200.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE