google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
GUERRA EN UCRANIA

Ucrania declara ilegal al Partido Socialista por "pro-ruso"

La decisión ha sido tomada por el Tribunal Administrativo de Casación, parte del Tribunal Supremo de Ucrania, que ha rechazado el recurso del Partido Socialista.

22 de octubre de 2022 - 19:25

Un tribunal ucraniano ha ilegalizado definitivamente al Partido Socialista de Ucrania (PSU) por considerarlo pro-ruso, según ha informado el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU).

"Las actividades de doce partidos pro-rusos han sido definitivamente prohibidas en Ucrania a iniciativa del SBU", ha publicado el propio organismo de seguridad este sábado en su canal de Telegram. La decisión ha sido tomada por el Tribunal Administrativo de Casación de Ucrania, parte del Tribunal Supremo de Ucrania, que ha rechazado el recurso del Partido Socialista.

La prohibición "se basa en pruebas sobre las actividades destructivas del partido, recopiladas dentro del alcance de la respuesta de la SBU a las amenazas a la seguridad nacional", ha indicado el organismo.

En particular citan el apoyo del PSU a la "agresiva política anti-ucraniana de Rusia", tanto a nivel de la dirección como de los miembros "ordinarios" de este partido.

El PSU se suma así a un listado de doce partidos ilegalizados que incluye al Bloque de Oposición, Socialistas, Partido Justicia y Desarrollo, Nashi, Estado, Bloque de Vladimir Saldo, Oposición de Izquierda, Partido Sharia, Unión de Fuerzas de Izquierda, Plataforma de Oposición-Por la Vida y Partido Socialista Progresista de Ucrania.

Los representantes de estas fuerzas políticas tuvieron participación directa en el "establecimiento de un régimen de ocupación en los territorios de Ucrania capturados por la Federación Rusa" y en la "organización y realización de falsos 'referéndums' en estos territorios".

Las actividades de estas formaciones estaban ya prohibidas a raíz de un decreto presidencial del presidente Volodimir Zelenski, que vinculó la medida a la declaración de la ley marcial tras el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar