Una militante por la causa trans fue asesinada de varias puñaladas y el transfemicidio generó indignación colectiva en Argentina.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUna militante por la causa trans fue asesinada de varias puñaladas y el transfemicidio generó indignación colectiva en Argentina.
Se trata de Alejandra Ironici, cuyo cuerpo fue hallado en su casa al norte de la capital de la provincia tras una denuncia de incendio.
Su pareja fue detenida por la muerte de la activista trans y una fiscal especializada en femicidios está a cargo del expediente.
Al llegar al incendio los efectivos de la Policía encontraron el cuerpo de Alejandra Ironici sin vida, en su habitación.
El cuerpo presentaba varias puñaladas y no presentaba marcas de disparos de arma de fuego.
Alejandra Ironici convivía con un hombre, que fue arrestado en las últimas horas.
La víctima era exempleada del Ministerio de Salud y del Ministerio de Educación de Santa Fe, trabajadora en el hospital Iturraspe y una figura clave en la militancia por los derechos trans en la provincia.
Tras haberse presentado ante la Secretaría de Derechos Humanos, Alejandra Ironici logró cambiar su identidad de género en su documento de identidad en el año 2012.
"Empieza mi nueva vida. Voy a salir con la frente en alto, orgullosa de lo que soy. Sin tener que esconderme porque no cometí ningún delito. Lo único que hice fue elegir una vida diferente. Ese condicionamiento implicó que se me niegue un montón de derecho"”, expresó en su momento.
El transfemicidio es el asesinato contra las mujeres trans por el simple hecho de serlo y en Argentina ya hubo otros tres casos similares en los primeros seis meses del año.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE