Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
tregua

Netanyahu proclamó una "victoria histórica" tras el alto al fuego entre Irán e Israel

Desde la mañana del martes no se registraron alertas en Israel, y el ejército iraní informó por última vez de ataques a las 02:30 (hora Uruguay).

24 de junio de 2025 - 18:31

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, proclamó este martes una "victoria histórica" luego del alto al fuego entre Irán e Israel, impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras casi dos semanas de enfrentamientos.

Desde la mañana del martes no se registraron alertas en Israel, y el ejército iraní informó por última vez de ataques a las 02:30 (hora Uruguay). Irán también proclamó una "victoria", reafirmó su derecho a desarrollar un programa nuclear civil y expresó disposición para retomar negociaciones con Estados Unidos.

Netanyahu aseguró que Israel aniquiló el proyecto nuclear iraní y advirtió que actuarán nuevamente si se intenta reconstruir. También reiteró que Irán "nunca tendrá el arma atómica".

El ejército israelí anunció el levantamiento de restricciones internas, aunque su jefe de Estado Mayor, Eyal Zamir, señaló que la campaña contra Irán entra en un nuevo capítulo. Indicó que Israel volverá a centrarse en Hamás, en la Franja de Gaza.

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, dijo que su país está dispuesto a resolver los conflictos en la mesa de negociaciones, y remarcó que no buscan fabricar armas nucleares.

El conflicto comenzó el 13 de junio, cuando Israel lanzó ataques aéreos sobre Irán, acusándolo de querer desarrollar armas nucleares. Fueron bombardeadas instalaciones militares y nucleares, y murieron varios altos mandos y científicos. Irán respondió con misiles y drones contra territorio israelí.

En Irán se reportaron al menos 610 muertos y más de 4.700 heridos, según cifras oficiales de víctimas civiles. En Israel murieron 28 personas, según las autoridades. La agencia Fars informó que un ataque en la provincia de Guilán dejó 16 muertos. En Beerseba, Israel, un misil iraní mató a cuatro personas.

El Organismo Internacional de Energía Atómica solicitó acceso a las instalaciones iraníes para evaluar daños, pero no tiene indicios de un programa sistemático de fabricación de armas nucleares. Expertos creen que Irán pudo evacuar material antes de los bombardeos.

El acuerdo de cese al fuego fue confirmado por Donald Trump, quien dijo que debería conducir al "fin oficial" del conflicto. Según medios internacionales, Catar tuvo un rol en persuadir a Irán para que aceptara la tregua y llamó a reanudar las conversaciones nucleares.

Los precios del petróleo bajaron tras el anuncio del alto al fuego. El barril de Brent cayó 6,84% y se ubicó en 67,14 dólares, mientras que el West Texas Intermediate bajó 6,04% hasta 64,37 dólares. Trump publicó que China podría seguir comprando petróleo iraní, lo que también impactó en los mercados.

Analistas señalaron que la prima de riesgo geopolítica acumulada desde el inicio del conflicto desapareció. Aunque Irán lanzó misiles contra una base militar estadounidense en Catar como represalia, Trump calificó esa respuesta de "muy débil" y agradeció que no causara víctimas.

El martes, después de una guerra de 12 días, no se reportaron alertas en Israel desde las 04:45 (hora de uruguaya), y en Irán el último ataque fue informado a las 02:30.

El estrecho de Ormuz, por donde transita una quinta parte del petróleo mundial, no fue bloqueado. Analistas indicaron que Irán no tiene la capacidad militar para hacerlo sin afectar sus propias exportaciones.

AFP

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar