La reina Isabel II, la monarca con más años de servicio en el Reino Unido, murió este jueves en Balmoral a los 96 años, después de reinar durante 70 años.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa reina Isabel II, la monarca con más años de servicio en el Reino Unido, murió este jueves en Balmoral a los 96 años, después de reinar durante 70 años.
Su hijo mayor, el príncipe Carlos, se convirtió automáticamente en nuevo monarca.
"La reina murió en paz en Balmoral esta tarde. El rey y la reina consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana", informó el Palacio de Buckingham en un comunicado, conmocionando al Reino Unido y al mundo.
La reina Isabel II ha fallecido a los 96 años, tras 70 años y 214 días en el trono y se ha constituido como la segunda monarca más longeva de la historia, sólo por detrás del rey Luis XIV de Francia que ostentó el cargo durante 72 años y 110 días.
Reino Unido y otros 14 estados independientes que forman parte de la Commonwealth despiden este jueves a Elizabeth Alexandra Mary, que accedió al trono el 6 de enero de 1952, fecha en la que falleció su padre, el rey Jorge VI, aunque su coronación se produjo 16 meses más tarde.
Isabel II escaló en la lista de monarcas con más días al frente de un país al superar la barrera de los 70 años y 126 días y quitarle el segundo puesto al rey Bhumibol Adulyadej de Tailandia.
La monarca se convirtió en reina a los 25 años, después de la prematura muerte de su padre, Jorge VI, que también había asumido las riendas del país de forma inesperada por la abdicación de su hermano Eduardo VIII, después de que este renunciase al trono por el rechazo a su matrimonio con la estadounidense Wallis Simpson.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, elogió el jueves "la gracia, la dignidad y la dedicación" de la reina Isabel II, la monarca británica con más años de servicio, que murió a los 96 años.
"Como la jefa de estado más longeva y reinante del Reino Unido, la reina Isabel II fue ampliamente admirada por su gracia, dignidad y dedicación en todo el mundo. Fue una presencia tranquilizadora durante décadas de cambios de gran alcance, incluida la descolonización en África y Asia", dijo Guterres en un comunicado.
"La recuerdo como una amiga de Francia, una reina de buen corazón que ha dejado una huella duradera en su país y en su siglo", ha destacado el mandatario galo en Twitter.
Otra personalidad internacional que se sumó a las condolencias fue el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, quien afirmó este jueves sentirse "profundamente entristecido" por el fallecimiento de la reina Isabel II.
"Durante más de 70 años, fue un ejemplo de liderazgo desinteresado y servicio público. Mi más sentido pésame a la familia real, a nuestros aliados de la OTAN, el Reino Unido y Canadá, y al pueblo de la Mancomunidad", expresó Stoltenberg.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE