Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Argentina

Milei convocó a instituciones del Estado, gobiernos provinciales y expresidentes a fijar una "hoja de ruta común"

El presidente argentino invitó a "todos aquellos que entienden que Argentina tiene que volver a abrazar las ideas que le hicieron grande" a firmar su “Pacto de Mayo”.

20 de junio de 2024 - 12:20

El presidente de Argentina, Javier Milei, lanzó este jueves una nueva convocatoria a todas las instituciones del Estado, incluidos gobernadores regionales y expresidentes, para firmar el 9 de mayo el conocido como “Pacto de Mayo”, una batería de compromisos con la que el actual Gobierno quiere fijar una hoja de ruta común.

Milei aprovechó su discurso por el Día de la Bandera, durante un acto en la ciudad de Rosario, para clamar ante la ciudadanía por el sueño de "una Argentina próspera y libre", para lo cual llamó a unir fuerzas entre "todos aquellos que entienden que Argentina tiene que volver a abrazar las ideas que le hicieron grande".

"Depongamos las anteojeras partidarias, desprendámosnos de nuestros intereses particulares y trabajemos juntos para establecer el nuevo orden económico", subrayó Milei, que ve margen para que el país pueda "volver a ser una potencia mundial".

Así, "con la bandera argentina flameando en el cielo", volvió a "convocar a todas las autoridades" políticas, judiciales y laborales para un encuentro el próximo 9 de julio en Tucumán, con vistas a firmar un pacto del que la oposición ya se ha desmarcado en los últimos meses. Milei aspira a que sea un "punto de inflexión".

Los puntos del pacto

El “Pacto de Mayo” incluye una batería de diez ideas que establece, como primer punto, la inviolabilidad de la propiedad privada. Considera también "innegociable" alcanzar el equilibrio fiscal y plantea reducir el gasto público por debajo del 25 por ciento del PIB.

En materia fiscal, propone una reforma tributaria que reduzca la presión y "simplifique la vida" y revisar la coparticipación federal, "para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual", mientras que se aboga por una reforma laboral "moderna" y cambios en el sistema de pensiones para garantizar la sostenibilidad y favorecer la inscripción a regímenes privados.

Milei busca, además, "un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país" y un impulso a nivel comercial para que Argentina "vuelva a ser una protagonista del mercado global".

A nivel de administración política, la lista incluye una revisión "estructural" para volver a "alinear los intereses de los representantes y los representados", sin aludir a ningún cambio específico.

Europa Press

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar