La movilización del jueves en Caracas y otras ciudades del país fue “un registro para la historia de la libertad de Venezuela”, sostuvo en un video difundido en sus redes sociales la líder de la oposición María Corina Machado.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa líder de la oposición agradeció a quienes se manifestaron contra el Gobierno de su país y dijo que le pidió a González Urrutia que no viajara a Venezuela.
La movilización del jueves en Caracas y otras ciudades del país fue “un registro para la historia de la libertad de Venezuela”, sostuvo en un video difundido en sus redes sociales la líder de la oposición María Corina Machado.
“Ayer (por el jueves) centenares de miles de venezolanos salimos a la calle con civismo, coraje y con un profundo amor”, dijo, y agregó que “más de 180 protestas tuvieron lugar en toda Venezuela y más de 150 ciudades en el mundo se activaron”
“Cada uno de los venezolanos que salió a la calle representa lo mejor de lo que somos y a los millones que conformamos la nación venezolana, afuera y adentro. Ese río crecido tricolor es lo más poderoso que he visto en mi vida”, porque “a pesar del despliegue de una fuerza represiva brutal derrotamos el miedo”.
La líder de la oposición afirmó que, con su investidura del viernes, "Maduro consolida un golpe de Estado frente a los venezolanos y frente al mundo", y apuntó que “decidieron cruzar la raya roja que oficializa la violación a la Constitución Nacional".
"No se puso (la banda presidencial) en el pecho, se la puso en el tobillo como un grillete que cada día le apretará más", dijo.
Machado aclaró que fue ella quien le pidió a Edmundo González Urrutia que no viajara desde Panamá, donde se encuentra, a Venezuela, para garantizar su integridad. González Urrutia, adelantó, "vendrá a Venezuela a juramentar como presidente constitucional de Venezuela en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas".
Además, manifestó que su detención y posterior liberación el jueves responde a que el chavismo “está dividido por dentro”. “Yo estoy bien ahora, aunque tengo fuertes dolores y contusiones en algunas partes de mi cuerpo", señaló.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE