El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años, fue operado de emergencia la noche del lunes en Sao Paulo debido a una "hemorragia intracraneal", anunció el martes el Hospital Sirio-Libanés.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente de Brasil fue intervenido quirúrgicamente. Los médicos apuntan a que es consecuencia de la caída que sufrió hace un mes y medio.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años, fue operado de emergencia la noche del lunes en Sao Paulo debido a una "hemorragia intracraneal", anunció el martes el Hospital Sirio-Libanés.
"La cirugía transcurrió sin complicaciones. Por el momento, el presidente se encuentra bien, bajo seguimiento en una cama de Unidad de Cuidados Intensivos", agregó el hospital en un comunicado publicado en la madrugada en las redes sociales del mandatario.
Los médicos explicaron que Lula sintió dolor de cabeza y le realizaron en Brasilia una resonancia magnética que mostró una hemorragia cerebral, que atribuyeron a la caída que sufrió hace un mes y medio. Ahora permanece internado tras una craneotomía para drenar el hematoma generado.
El 19 de octubre el presidente se cayó en el baño de su residencia, sufriendo una herida en la nuca. Debió recibir puntos de sutura. Por recomendación médica, a raíz de ese accidente, canceló su viaje a Rusia, donde debía participar en la cumbre de los Brics, en la que intervino por videoconferencia.
Tampoco asistió como tenía previsto a la cumbre de Naciones Unidas sobre el clima COP29 en Bakú, la capital de Azerbaiyán. Lula mantuvo sus compromisos en agenda pero despachó desde la residencia oficial durante varios días.
Un mes después, el 18 y 19 de noviembre, fue anfitrión de la cumbre del G20 en Rio de Janeiro, donde recibió a decenas de mandatarios, y hace menos de una semana visitó Uruguay para participar de la cumbre del Mercosur y condecorar a José Mujica.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE