El presidente de Argentina Javier Milei se encuentra en el centro de la polémica tras la promoción de la criptomoneda $LIBRA, que posteriormente se desplomó y afectó a miles de inversores que perdieron su dinero.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa crisis por la promoción del presidente argentino a $Libra estalló el viernes y generó desconcierto y acusaciones.
El presidente de Argentina Javier Milei se encuentra en el centro de la polémica tras la promoción de la criptomoneda $LIBRA, que posteriormente se desplomó y afectó a miles de inversores que perdieron su dinero.
Cuando el mandatario incentivó a sus seguidores en redes sociales a apostar por esta forma de inversión, que catalogó como "proyecto privado para pequeñas empresas y emprendedores argentinos", el precio de $Libra se disparó y los primeros participantes obtuvieron ganancias exorbitantes en cuestión de minutos.
No obstante, el resultado fue efímero y apenas una hora después la moneda digital se había desplomado y se estima que hay unos 40.000 inversores afectados.
La controversia ha escalado hasta el punto de que la oposición ha solicitado un juicio político para destituir al presidente. En un mensaje publicado en sus redes sociales, la expresidenta Cristina Fernández calificó a Milei de "incompetente" y lo acusó de actuar como "el gancho de una estafa digital".
CFK agregó: "Inflaste su valor aprovechándote de tu investidura presidencial. Miles confiaron en vos, compraron caro y en cuestión de horas perdieron millones mientras unos pocos (me juego la cabeza que todos libertarios) hicieron fortunas con información privilegiada".
Asimismo, y según Todo Noticias (TN), el oficialismo salió a defender a Milei. En este sentido, el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, el jefe del Consejo de Asesores del Presidente, Demian Reidel, y referentes de La Libertad Avanza en Diputados respaldaron al mandatario y salieron al cruce de las críticas de la oposición. Se sumaron a los apoyos de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y de su par de Economía, Luis Caputo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE