Más de 180 personas continuaban desaparecidas este miércoles tras las inundaciones que afectaron a varias zonas del estado de Texas, en el sur de Estados Unidos. El número de víctimas fatales asciende a 125, de acuerdo con las autoridades locales.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas inundaciones comenzaron el viernes cuando lluvias torrenciales provocaron una crecida de ocho metros en el río Guadalupe en solo 45 minutos.
Más de 180 personas continuaban desaparecidas este miércoles tras las inundaciones que afectaron a varias zonas del estado de Texas, en el sur de Estados Unidos. El número de víctimas fatales asciende a 125, de acuerdo con las autoridades locales.
La situación más crítica se registra en el condado de Kerr, donde el gobernador de Texas, Greg Abbott, confirmó que hay 161 personas desaparecidas, cifra validada por el sheriff Larry Leitha. En el resto del estado se reportan al menos otras 12 personas no localizadas. El listado de desaparecidos, difundido por redes sociales con fotos y datos de contacto, es actualizado diariamente por familiares y vecinos.
Las inundaciones comenzaron en la madrugada del viernes, día festivo en Estados Unidos, cuando lluvias torrenciales provocaron una crecida de ocho metros en el río Guadalupe en solo 45 minutos. Según las autoridades, el condado de Kerr registra 95 fallecidos, incluidos 36 menores de edad.
Entre las víctimas se encuentran 27 niñas y monitores del campamento cristiano Camp Mystic, ubicado a orillas del río Guadalupe, donde había cerca de 750 personas al momento del desborde. El sheriff confirmó que cinco campistas y un monitor seguían desaparecidos, además de un niño que no formaba parte del campamento.
Equipos de rescate con helicópteros, drones, unidades caninas y más de 2.000 socorristas y efectivos trabajan en las zonas afectadas. El jefe de policía de Kerrville, Jonathan Lamb, indicó que se realizaron rescates casa por casa, incluso ingresando por ventanas para evacuar personas atrapadas.
La lista de desaparecidos incluye casos como el de Javier Torres, de 24 años, que en la localidad de Hunt excava entre el lodo en busca de su abuela. Ya encontró los cuerpos de su abuelo y de dos niños.
En medio de la emergencia, el presidente Donald Trump anunció que visitará Texas el viernes junto a la primera dama Melania Trump. Desde la Casa Blanca, la vocera Karoline Leavitt defendió la actuación del Servicio Meteorológico Nacional ante críticas por los recortes presupuestarios. Según explicó, se emitieron alertas de manera oportuna, aunque muchas personas estaban dormidas o sin acceso a sus teléfonos en ese momento.
En las últimas horas, varios funcionarios evitaron pronunciarse sobre los protocolos de aviso. El sheriff Leitha sostuvo que esas preguntas “necesitan respuesta” y que se evaluará el funcionamiento del sistema de alerta.
Las inundaciones en Texas no son un fenómeno aislado. Científicos advierten que el cambio climático ha incrementado la frecuencia y severidad de eventos meteorológicos extremos como sequías e inundaciones. Según el meteorólogo Shel Winkley, las lluvias intensas, como las registradas el viernes con casi 300 milímetros por hora, son más probables en suelos resecos y áridos.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE