google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Conflicto armado

Gobierno de Colombia y ELN firmaron tregua de 6 meses

El presidente colombiano Gustavo Petro dijo: "Aquí nace un nuevo mundo, aquí se acaba una fase de la insurgencia armada en América Latina".

9 de junio de 2023 - 17:28

El gobierno de Colombia y el ELN, última guerrilla activa en el país, firmaron este viernes en La Habana un acuerdo de cese al fuego nacional por un plazo de seis meses.

"Aquí nace un nuevo mundo, aquí se acaba una fase de la insurgencia armada en América Latina con sus mitos y realidades", dijo el presidente colombiano, Gustavo Petro, durante la firma del acuerdo con la presencia del jefe máximo del ELN, Antonio García, sobre quien pesaba una orden de captura hasta esta semana.

El ELN, fundado en 1964, tenía 5.850 combatientes en 2022, según autoridades colombianas, y es la guerrilla activa más antigua de América Latina.

El texto, firmado por los jefes negociadores del gobierno colombiano, Otty Patiño, y del ELN, Pablo Beltrán, contempla "dar inmediato cumplimiento a los acuerdos de Cuba", dentro de los cuales está "el cese al fuego bilateral nacional y temporal", dijo el canciller cubano, Bruno Rodríguez, al dar lectura a los puntos del documento.

La firma, en la que también estuvo el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se llevó a cabo en la clausura del tercer ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz, que se inició el 2 de mayo en La Habana.

Antonio García, cuya presencia en La Habana sorprendió, fue cauto: "No hemos firmado acuerdos sustanciales", sino sólo "acuerdos de procedimiento", señaló.

La única tregua bilateral pactada antes ambas partes fue por 101 días entre 2017 y 2018.

ONU

El documento firmado este viernes prevé la creación de "un canal de comunicación entre las partes a través del representante especial del secretario general de Naciones Unidas en Colombia".

El acuerdo contempla que a partir del 3 de agosto empezarán a "contar los 180 días de vigencia" de esta tregua, así como la implementación de los protocolos y del mecanismo de monitoreo y verificación, que serán acordados en los próximos días.

El secretario general de la ONU, António Guterres, felicitó al gobierno de Colombia y al Ejército de Liberación Nacional (ELN) por el acuerdo: "Estos son pasos importantes que dan esperanza al pueblo colombiano, especialmente a las comunidades más afectadas por el conflicto", señaló la organización en un comunicado. AFP

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar