La Fiscalía Federal que investiga la muerte del fiscal Alberto Nisman ratificó en un informe que se trató de un homicidio vinculado a su labor en la Unidad Fiscal Especial AMIA y a su denuncia contra el Memorándum de Entendimiento con Irán.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn un documento de 56 páginas, se detalló que la causa sigue abierta y que continúan las medidas para identificar a los responsables.
La Fiscalía Federal que investiga la muerte del fiscal Alberto Nisman ratificó en un informe que se trató de un homicidio vinculado a su labor en la Unidad Fiscal Especial AMIA y a su denuncia contra el Memorándum de Entendimiento con Irán.
En un documento de 56 páginas, se detalló que la causa sigue abierta y que continúan las medidas para identificar a los responsables materiales y quienes ordenaron el crimen.
El informe subrayó el papel clave de los servicios de inteligencia en la investigación del atentado a la AMIA y los hechos previos a la muerte de Nisman. Según la fiscalía, en 2010, tras el fallecimiento de Néstor Kirchner, Cristina Fernández ordenó el cese de colaboración con Nisman en la causa AMIA, lo que provocó una división en la Secretaría de Inteligencia. Un sector del organismo se negó a acatar la orden, marcando una fractura interna.
La firma del Memorándum con Irán y la oposición de Nisman a esta medida representaron un punto de quiebre en la relación entre el fiscal y las autoridades nacionales.
El juez Julián Ercolini delegó la investigación en el fiscal Eduardo Taiano, quien solicitó nuevas pruebas, incluyendo el análisis de cerca de 100 líneas telefónicas. Además, se están tomando declaraciones de agentes de inteligencia que mantuvieron comunicaciones clave durante el fin de semana de la muerte de Nisman.
Entre los imputados se encuentran figuras destacadas como Sergio Berni, exsecretario de Seguridad, y Luis Alberto Heiler, prefecto general, por irregularidades en el procedimiento llevado a cabo en el complejo Le Parc, donde se halló el cuerpo del fiscal.
A días de cumplirse 10 años de su fallecimiento, la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal n.º 2 afirmó que la muerte de Nisman estuvo motivada por su trabajo en la UFI-AMIA, específicamente en su denuncia contra el Memorándum de Entendimiento con Irán. La investigación sigue en curso con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE