Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
GUERRA EN UCRANIA

Estados Unidos impone nuevas sanciones contra Rusia

Estados Unidos ha impuesto este viernes nuevas sanciones contra dos ciudadanos y cuatro entidades rusas por apoyar la campaña de desinformación del Kremlin.

29 de julio de 2022 - 17:13

Estados Unidos ha impuesto este viernes nuevas sanciones contra dos ciudadanos y cuatro entidades rusas por apoyar la campaña de desinformación del Kremlin en respuesta a la invasión desencadenada el 24 de febrero y anunciada por el presidente ruso, Vladimir Putin.

En este sentido, ha señalado que, desde Moscú, los sancionados han tratado en repetidas ocasiones de "amenazar y socavar" las instituciones democráticas estadounidenses.

"Estados Unidos continuará nuestro extenso trabajo para contrarrestar estos esfuerzos y salvaguardar nuestra democracia de la interferencia de Rusia", ha agregado.

"Las elecciones libres y justas forman un pilar de la democracia estadounidense que debe protegerse de la influencia externa", ha expresado en un comunicado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson.

En concreto, uno de los sancionados es el presidente y fundador del Movimiento Anti-Globalización de Rusia (AGMR), Aleksandr Viktorovich Ionov que, según Washington, ha utilizado "sus cargos y varias empresas para promulgar la agenda de desinformación".

Desde al menos el verano de 2020, Ionov cooperó y se coordinó con el Servicio Federal ruso para identificar puntos de discordia dentro de Estados Unidos.

Brindó apoyo, generalmente en forma de donaciones monetarias, a organizaciones que él y los servicios de inteligencia de Rusia creían que provocarían disturbios sociopolíticos.

Por otro lado, se encuentra Natalya Valeryevna Burlinova, quien es fundadora y presidenta del Centro para el Apoyo y el Desarrollo de la Diplomacia Creativa de Iniciativa Pública (PICREADI). El Departamento del Tesoro ha señalado en su comunicado que ha actuado, o "pretendido actuar, para o en nombre, directa o indirectamente, del Gobierno de la Federación Rusa".

Finalmente, Estados Unidos ha incluido a las plataformas en las que colaboran, anteriormente ya citadas --PICREADI y AGMR--, así como la empresa Ionov Transkontinental, de la que Viktorovich Ionov es presidente, fundador y accionista, y STOP-Imperialism, sitio web en inglés que se presenta como "socio de información" de AGMR.

"Las acciones de hoy demuestran la determinación del gobierno de Estados Unidos de proteger elecciones libres y justas, así como otras instituciones y procesos democráticos. Esta acción es independiente y distinta de la amplia gama de medidas de alto impacto que Estados Unidos y sus aliados y socios continúan imponiendo a Rusia para su guerra contra Ucrania", ha zanjado el Departamento del Tesoro.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar