El jefe de la ONU, Antonio Guterres, denunció este martes ante el Consejo de Seguridad las violaciones claras del derecho humanitario en Gaza, desatando la ira del canciller israelí Eli Cohen.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl jefe de la ONU, Antonio Guterres, denunció este martes ante el Consejo de Seguridad las violaciones claras del derecho humanitario en Gaza, desatando la ira del canciller israelí Eli Cohen.
"Ninguna de las partes en un conflicto está por encima del derecho humanitario internacional", dijo Guterres.
El jefe de la ONU condenó al grupo islamista Hamás por el atentado del 7 de octubre en territorio israelí que dejó 1.400 muertos, la mayoría civiles, pero al mismo tiempo recordó que la población palestina ha sido objeto de "56 años de ocupación sofocante".
"Señor secretario general, ¿en qué mundo vive?", le preguntó el canciller israelí Eli Cohen, tras recordar que Israel "no solo tiene el derecho de defenderse, tenemos también el deber de hacerlo".
"Sin ninguna duda, no es el nuestro", se respondió a sí mismo tras mostrar fotos de los ataques de Hamás contra civiles. En una declaración a la prensa, acompañado por familiares de algunos de los 200 rehenes en manos de Hamas, aseguró que había cancelado la reunión prevista que tenía el mismo día con Guterres.
La semana pasada, el Consejo de Seguridad, habitualmente dividido sobre la cuestión israel o palestina, no logró ponerse de acuerdo sobre ninguno de los dos textos de resolución que estaban sobre la mesa, propuestos por Rusia y por Brasil. El primero, no mencionaba a Hamás, y el segundo, no reconocía el derecho de Israel a defenderse y fue vetado por Estados Unidos.
El jefe de la ONU también exigió un "alto el fuego humanitario inmediato" para aliviar el "sufrimiento épico" de la población de Gaza, que este fin de semana empezó a recibir ayuda humanitaria, "una gota en un océano de necesidades", recordó.
"La población de Gaza necesita un suministro continuo de ayuda a un nivel que se corresponda con las enormes necesidades. Esa ayuda debe entregarse sin restricciones", sostuvo cuando se cumple el 78 aniversario de la creación de Naciones Unidas.
Los suministros de combustible de la ONU en Gaza "se agotarán en cuestión de días", lo que sería "otro desastre" porque sin combustible, la ayuda no puede entregarse, los hospitales no tienen electricidad y el agua potable no puede purificarse ni bombearse, recordó. AFP
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE