Sigue la investigación sobre Alana y Leila, las gemelas argentinas de 12 años que la semana pasada decidieron tirarse al vacío desde su casa en Barcelona.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESigue la investigación sobre Alana y Leila, las gemelas argentinas de 12 años que la semana pasada decidieron tirarse al vacío desde su casa en Barcelona.
Según publica este sábado TN, el relevamiento de los mensajes en sus pupitres podrían indicar que Alana, que había comunicado a sus compañeros que identificaba con el género masculino y pidió que la llamaran Iván, estaba sufriendo algún tipo de acoso.
En el escritorio donde se sentaba, la mayoría de los mensajes son positivos, salvo uno que dice "Alana afuera", según consigna el diario argentino Clarín.
A cuatro días de la tragedia, el bullying y la transfobia son algunas de las pistas que investiga el juzgado de Instrucción número 5 de Manresa, a cargo de determinar si las gemelas habrían decidido saltar juntas desde el balcón de su casa por voluntad propia y por qué lo habrían hecho.
Las jóvenes dejaron dos cartas manuscritas y en el balcón la policía encontró dos sillas que habrían usado para tirarse.
En diálogo con TN, Gustavo Lima, el abuelo de las chicas, contó que en su carta Alana le pedía perdón a sus papás y confesaba que “había tomado esa decisión porque no soportaba el bullying que sufría por su decisión de llamarse Iván y de ser transgénero. Decía que no soportaba más y que se quería ir de este mundo”.
“En lugar de decirle Iván, la llamaban Ivana. No pudo superar el bullying. Ella quería ser feliz y sintió que si no podía ser feliz de chiquita tampoco iba a poder de grande”, dijo.
En cambio, la de Leila aseguraba que no quería morirse, pero que acompañaba a su hermana en la drástica decisión para no dejarla sola. “Ellas tenían un corazón para las dos”, dijo a TN su abuelo Gustavo Lima.
Leila permanece internada en estado grave en el Hospital Parc Taulí. La joven “está estable, luchando por su vida”. Tiene los brazos quebrados, la mandíbula partida en dos, golpes en la cara y un pulmón comprometido. Este viernes, “movió los párpados al escuchar la voz de su papá”, contó Gustavo a TN.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE