Un derrame de hidrocarburos está afectando a algunas playas del estado Carabobo, en la costa norte de Venezuela, denunciaron este miércoles varias organizaciones ambientalistas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn derrame de hidrocarburos está afectando a algunas playas del estado Carabobo, en la costa norte de Venezuela, denunciaron este miércoles varias organizaciones ambientalistas.
El derrame comenzó el martes, dijo el director de la ONG Azul Ambientalistas, Yohan Flores. "Gran parte de las playas de Puerto Cabello (Carabobo) están afectadas".
"Gran parte de las playas de Puerto Cabello (Carabobo) están afectadas", dijo Flores al advertir sobre los daños que esto puede traer a la fauna.
En la zona se encuentran comisiones de PDVSA, voluntarios y pescadores trabajando en la limpieza. La Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los espacios Acuáticos de Venezuela (ONSA) también llamó a participar en una maniobra de "contingencia ambiental".
Pescadores manifestaron que no podrán pescar durante los próximos dos meses.
La última vez que se registró un derrame de petróleo en esta zona fue en julio de 2020, cuando los residuos de esta refinería también se desbordaron al mar.
El derrame registrado en ese entonces llegó a contaminar el Parque Nacional Morrocoy, una zona turística con una veintena de islotes de aguas cristalinas y arena blanca.
Venezuela, que tiene una de las mayores reservas de petróleo del mundo, vio caer su producción de 3 millones de barriles por día hace más de una década a 400.000 en 2020 como consecuencia de la corrupción, la mala gestión y las sanciones estadounidenses.
Con una producción de 850.000 barriles diarios, Venezuela espera escalar a los 900.000 barriles diarios a principios de 2024, y superar el millón de barriles en el transcurso del año.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE