Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
RECLAMO DE LIBERTAD

Cubanos en el exterior apoyan un "paro nacional" en la isla

Organizaciones del exilio cubano y el Frente Hemisférico por la Libertad anunciaron su apoyo incondicional y proactivo a un "paro nacional" de los cubanos.

27 de julio de 2022 - 15:59

Organizaciones del exilio cubano y el Frente Hemisférico por la Libertad (FHL) anunciaron este miércoles en Miami su apoyo incondicional y proactivo a un "paro nacional" en Cuba que activistas y ciudadanos cubanos realizan con el fin de restablecer la democracia después de 63 años de dictadura.

El anuncio se hizo en la sede del Presidio Político Histórico Cubano, donde se presentó una carta abierta titulada "Nosotros cubanos, por la salvación de Cuba" firmada por los "primeros 318 valientes", como los denominó el diputado del Partido Nacional de Uruguay Martín Elgue, miembro fundador de FHL.

El paro consiste por ahora en "no cooperar en lo más mínimo con el régimen" y en "salir a la calle en cada oportunidad y lugar que podamos para exigir nuestra libertad", según dijeron diversos activistas y ciudadanos comunes desde Cuba en videos proyectados durante el acto celebrado en Miami.

De acuerdo con la carta, se trata de una primera fase antes de proceder, "cuando estén (dadas) las condiciones, a la gran huelga general" en Cuba.

A las 318 personas firmantes de la carta, entre ellas varios presos políticos actualmente encarcelados como Mitsael Díaz Paseiro o exreclusos como Keissel Rodríguez, se han sumado después otras hasta llegar a ser más de 500, que por ahora secundan el paro, según los convocantes del acto.

Orlando Gutiérrez, de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), que engloba a organizaciones dentro y fuera de la isla, anunció diversas medidas para apoyar desde Miami el "paro nacional".

Entre ellas, acudir a instancias internacionales como el Parlamento Europeo para informar de esa protesta cívica en la isla y también organizar manifestaciones contra empresas pertenecientes a figuras del "régimen" que "lucran" con la separación de las familias cubanas y la "miseria" en que viven los que siguen en Cuba.

"Estamos todos juntos en esto porque todos somos cubanos. Basta", dijo Sylvia Iriondo, de M.A.R. por Cuba, en el mismo acto.

LATINOAMÉRICA EN DEUDA CON CUBANOS QUE LUCHAN POR LA LIBERTAD

Elgue afirmó que también habrá actos en apoyo del "paro nacional" en otros países donde hay partidos y políticos, incluso de ideologías distintas, que coinciden en apoyar el derecho de los cubanos a la libertad y la democracia.

"Latinoamérica está en deuda con el pueblo cubano que lucha por su libertad", agregó Elgue, que hace parte de FHL, conformado por políticos y activistas de América Latina y países como Siria y Taiwán, desde su fundación en marzo de 2021 en Miami.

En el acto habló también Luis Infante, presidente del Presidio Político Histórico Cubano, y el ex preso político Jorge Luis Pérez "Antúnez", que pasó 17 años en la cárcel, además de su hermana Berta Antúnez.

Todos indicaron que el momento actual es "crítico" para lograr el objetivo de "sacar a la dictadura", con un aumento de las protestas pacíficas desde el 11 de julio de 2021 contra el Gobierno y por la mala situación económica del país.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar