El Congreso de Perú destituyó este viernes a la presidenta Dina Boluarte en un juicio político relámpago convocado por la creciente ola de inseguridad y el descontento social.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEJosé Jerí tomó juramento del cargo a primera hora por un período que se extenderá hasta julio de 2026. Perú celebrará en abril elecciones generales.
El Congreso de Perú destituyó este viernes a la presidenta Dina Boluarte en un juicio político relámpago convocado por la creciente ola de inseguridad y el descontento social.
En su lugar fue designado José Jerí, abogado de 38 años y hasta ahora titular del Parlamento, quien juró al cargo en la madrugada para completar el mandato hasta julio de 2026. Las elecciones generales están previstas para abril de ese año.
Desde 2016, el país ha tenido siete presidentes: tres destituidos por el Congreso —incluida Boluarte—, dos que renunciaron antes de ser removidos, uno que completó un mandato interino y ahora Jerí, quien asume en medio de una nueva crisis política.
Sin respaldo político ni apoyo ciudadano, Boluarte enfrentó protestas, acusaciones de corrupción y una ola de criminalidad sin precedentes.
“El principal enemigo está afuera, en las calles: las bandas criminales. Debemos declararle la guerra”, declaró el nuevo mandatario tras asumir el cargo.
Jerí completará el mandato iniciado por Pedro Castillo, destituido y encarcelado en diciembre de 2022 por intentar disolver el Congreso.
La remoción de Boluarte fue aprobada por 122 votos en el Congreso. Tras el resultado, decenas de personas se concentraron frente al Parlamento con banderas peruanas y pancartas que decían “Cae Dina. Fuera pacto mafioso”.
Con información de AFP.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE