"Estimados, quise hacer esto porque quería cantar", dijo el presidente argentino Javier Milei, antes de entonar junto a una banda amateur una única canción: su versión de "Panic show" del trío de rock argentino La Renga.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente argentino cantó durante la presentación de su libro en Buenos Aires, se vistió de rockstar y cantó “Panic Show”, la canción del grupo La Renga, emblema de su campaña política.
"Estimados, quise hacer esto porque quería cantar", dijo el presidente argentino Javier Milei, antes de entonar junto a una banda amateur una única canción: su versión de "Panic show" del trío de rock argentino La Renga.
Luego de su interpretación, el mandatario brindó una extensa clase de economía a partir de la presentación de su decimotercer libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica".
La presentación del libro, que estaba prevista originalmente para el 12 de mayo en la Feria del Libro de Buenos Aires, había sido pospuesta tras diferencias entre el gobierno y la organización del tradicional evento. Al comienzo de su alocución Milei agradeció "al de la feria del libro que con su intento de boicot nos regaló esta fiesta".
En su discurso, despotricó contra el socialismo, defendió los monopolios, negó la existencia de fallos en el mercado y dijo que el aborto respondía a un "mecanismo para masacrar poblaciones".
Sobre el cierre del show, ya con el estadio semivacío luego de una charla económica entre el presidente, el vocero y el diputado José Luis Espert, Milei se despidió llamando a "dar la batalla cultural" porque "si no los zurdos nos van a llevar puestos" (nos van a avasallar).
El evento tuvo una identidad similar a los que Milei lleva adelante desde su ingreso a la arena política en 2021: los llama "recitales" y suele abrir entonando a capela una canción, evocando sus épocas de juventud, cuando lideró una banda de covers de The Rolling Stones.
En las inmediaciones del estadio se vendían gorras de "Las fuerzas del cielo" a las que el presidente cita con frecuencia, tazas con la inscripción "Lágrimas de zurdos" y hasta libros de autores de la escuela austriaca de economía de la que Milei es un fiel difusor.
La presentación del libro se da en el mismo día en que la cotización del dólar informal alcanzó un nuevo récord nominal de 1.280 pesos y en un contexto de desplome de la actividad económica, con la mitad de la población en la pobreza y aumentos de precios de 290% respecto del año pasado.
En el marco de la tensión diplomática con España, luego del retiro de la embajadora de ese país en Buenos Aires, hubo cánticos contra el presidente español Pedro Sánchez por parte del público, aunque Milei no abundó en el tema y se centró en sus lecciones de teoría macroeconómica.
Mientras Milei daba sus saludos finales sonaba la canción "Se viene el estallido", otro símbolo del rock de protesta de la década de 1990 que Milei usaba en campaña y que reza: "Se viene el estallido, de mi guitarra, de tu gobierno también".
Con información de AFP.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE