Cerca de un millar de personas fueron evacuadas la madrugada del lunes tras una nueva erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, aumentó su actividad eruptiva el domingo con el lanzamiento de columnas de lava, ceniza y rocas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEs el volcán más activo de ese país y Centroamérica. También es considerado uno de los más activos del mundo.
Cerca de un millar de personas fueron evacuadas la madrugada del lunes tras una nueva erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, aumentó su actividad eruptiva el domingo con el lanzamiento de columnas de lava, ceniza y rocas.
El coloso, ubicado a unos 35 km al suroeste de Ciudad de Guatemala y, desde la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), comenzaron a evacuar cientos de personas en la zona.
Las autoridades declararon la noche del domingo la alerta naranja para la "comunicación constante con los alcaldes y gobernadores" de lugares cercanos al volcán "para coordinar acciones de prevención y respuesta" ante la fuerte erupción, señaló un comunicado de la Conred.
El gobierno también suspendió las actividades escolares y cerró carreteras. También vigilan el descenso de flujos piroclásticos -mezcla de gases, ceniza y bloques de roca con altas temperaturas que descienden a gran velocidad- que bajan por las laderas del volcán, de 3.763 metros de altura y situado entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez.
El volcán de Fuego es el volcán más activo de Guatemala y Centroamérica, también es considerado uno de los más activos del mundo.
Con información de AFP.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE