4 de septiembre de 2023 - 16:40 Al menos nueve personas murieron y otra cinco resultaron heridas, entre ellas una menor indígena, en medio de enfrentamientos entre disidentes de las FARC y guerrilleros del ELN en Colombia, informó este lunes el gobernador del departamento de Arauca.
Los rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que sostiene negociaciones de paz con el gobierno, y los disidentes que se negaron a firmar el acuerdo de paz de 2016 se enfrentan desde el fin de semana en el municipio de Puerto Rondón (este), cerca de la frontera con Venezuela.
Militares hallaron nueve cuerpos en la zona y a cinco heridos, entre ellos una aborigen de 14 años, según dijo en un video enviado a medios el gobernador Wilinton Rodríguez, que no especificó si los fallecidos y lesionados son guerrilleros o civiles.
El hecho "es atribuido directamente al grupo armado organizado del Ejercito de Liberación Nacional" (ELN), que se reúne con delegados del gobierno en Caracas como parte de un proceso de paz, y al denominado Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las FARC, añadió el responsable.
Ambas organizaciones ilegales buscan pactar su desarme en procesos de paz con el presidente izquierdista Gustavo Petro.
El ELN negocia con delegados del mandatario desde noviembre en Cuba, México y Venezuela, mientras que el EMC, conformado por alzados en armas que se negaron a firmar al acuerdo de 2016 con las FARC, planea hacer lo propio en los próximos días.
Pese a los acercamientos con el gobierno, entre ambos grupos continúa la confrontación, especialmente en el departamento de Arauca. Por su cercanía con Venezuela y ante la ausencia del Estado, es un territorio clave para el tráfico de cocaína y de minerales extraídos ilegalmente.
El Ejército Nacional de Colombia informó en redes sociales que dispuso de apoyo a la Fiscalía para que pueda "ingresar al territorio de Tame, Arauca, con el objetivo de revisar y verificar los hechos ocurridos tras las confrontaciones entre el ELN y el GAOr". (AFP y Telenoche).