Chile formalizó su ingreso al Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) con el envío de una petición formal a Nueva Zelanda, país garante de la alianza comercial de la región del Indo-Pacífico.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEChile formalizó su ingreso al Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) con el envío de una petición formal a Nueva Zelanda, país garante de la alianza comercial de la región del Indo-Pacífico.
El Ministerio de Exteriores chileno notificó en un comunicado "la conclusión de los trámites legales internos", por lo que espera que el acuerdo "entre en vigor durante febrero de 2023", una vez que Wellington reciba su notificación.
"Chile enfatiza que continuará trabajando en conjunto con sus socios comerciales en el foro del CPTPP y otros espacios multilaterales para mejorar los estándares que regulan los mecanismos de solución de controversias entre inversionistas-Estado, con la finalidad de dotar de mayores grados de certeza jurídica nuestras relaciones comerciales", explicó.
Con información de Agencias
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE