Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Libros

Lecturas imprescindibles: libros para leer esta Navidad

Se renovó la propuesta editorial e incluye a Isidore Ducasse, el regreso de Diego Fischer y un libro de la ganadora del Premio Nobel de Literatura.

24 de diciembre de 2024 - 12:58

Obras completas”, de Isidore Ducasse. (Edita Estuario-HUM)

Es esta la primera edición uruguaya de las “Obras completas” del poeta montevideano más leído en el mundo. A los textos introductorios de Alma Bolón le siguen “Los cantos de Maldoror” –en traducción de Ángel Pariente y al cuidado de Bolón y Beatriz Vegh–,Poesías I” y “Poesías II”, sumado a las escasas Cartas hasta ahora halladas de su puño y letra, en traducciones de Bolón y Vegh. Esta edición total nos acerca a la pluma desafiante, vigorosa y desconcertante de Isidore Ducasse, Conde de Lautréamont. Aunque la colecta de datos biográficos significativos no deja de acrecentarse, persiste sobre su persona un enigma que se vuelve leyenda, en poética confusión con su personaje Maldoror y su seudónimo condal. Su corta vida –veinticuatro años, de los cuales trece vivió en Montevideo– nos lega una obra igualmente breve y extraordinaria. Se ofrece aquí entonces una edición completa del autor uruguayo y francés que renov la manera de imaginar el mundo y que sigue orientando los rumbos de la literatura contemporánea.

Libros de Navidad 6.jpg

La existencia está en otra parte – Relatos a cien años del manifiesto surrealista”. Selección y prólogo de Virginia Mórtola. (Edita Fin de Siglo).

En el Primer manifiesto surrealista (1924), André Breton propuso otorgar supremacía a la actividad onírica: sumergirse en sus laberintos, dejarse arremolinar por sus corrientes y navegar, mancos de remos, en sus aguas. En esta antología, veinticinco escritoras y escritores que pertenecen a lo mejor de las letras uruguayas narran a partir de sus sueños. La inminencia de un desastre; el palpitar de una duda que desconoce lo conocido; un volcán que estalla por las noches; ladridos que son peces. Amir Hamed con un gabán viejo sobre una camisa brillosa. Marosa con lentes de gato frente a los focos del set. Preguntas como: ¿por qué a veces, al contemplar los árboles, piensas en candelabros? Toda revolución produce ondas expansivas; sacude, despabila, provoca. Ese ímpetu disruptivo de la revolución surrealista es lo que viene a celebrar, un siglo después, este libro.

Libros de Navidad 2.jpg

Marcos Carámbula. Un compromiso con la vida”, de Jorge Costigliolo (Edita Aguilar)

Acompañar la trayectoria de vida de Marcos Carámbula es una invitación a recorrer buena parte de la historia reciente de nuestro país. Desde su infancia en la ciudad de Las Piedras, con su efervescente clima cultural y político durante los años cincuenta, pasando por una juventud dedicada a la acción social, la reflexión espiritual, el compromiso político y la lucha contra la desigualdad, sus elecciones personales lo condujeron por diferentes caminos. Solidario vocacional, su responsabilidad para con el prójimo lo impulsó a la carrera de Medicina, a la gestión de instituciones deportivas, y también a la política, en medio de los tormentosos años de la dictadura cívico-militar. Desde la militancia en clandestinidad hasta el gobierno departamental en dos períodos y la actividad parlamentaria, desde los años de estudiante junto a su compañera de toda la vida hasta la actualidad de abuelo afectuoso y responsable, desde los campeonatos juveniles como jugador de básquetbol hasta la presidencia del Club Juventud de Las Piedras, su vida ha transcurrido en la constancia de la lucha y el esfuerzo colectivo.

Libros de Navidad 4.jpg

La gran farsa. Retrato de un país en llamas”, de Diego Fischer (Edita Planeta)

El fin de la leyenda romántica de los tupamaros, basada en documentos inéditos del Foreign Office y de la Universidad de Cambridge. “La gran farsa” es el retrato de un país que ardía en llamas. Es la historia de una sociedad tomada por la violencia, en la que los tupamaros desplegaban sus acciones terroristas y ponían en jaque al gobierno de Jorge Pacheco Areco, electo en las urnas. Era un sangriento entramado de atracos, secuestros y asesinatos, antesala de la dictadura militar que en 1973 barrería con la democracia más antigua y respetada del continente. Espías y operadores de la inteligencia cubana, como una exalumna del Colegio Santo Domingo, de las Hermanas Dominicas, desfilan en esta apasionante historia que retrata, también, cómo entre los dos fuegos padeció y pagó el precio más alto la clase media uruguaya. En “La gran farsa”, Diego Fischer reconstruye de manera atrapante y fidedigna, a través de documentos inéditos del Foreign Office y de la Universidad de Cambridge, las negociaciones propiciadas por Salvador Allende entre el MLN y el Gobierno de su majestad por la liberación del embajador británico en Montevideo, Geoffrey Jackson, secuestrado por los tupamaros en enero de 1971. Mientras se sustanciaban estas conversaciones, negadas una y cien veces, la cúpula del MLN y decenas de terroristas preparaban la masiva fuga del Penal de Punta Carretas.

Libros de Navidad 3.png

Imposible decir adiós”, de Han Kang (Edita Penguin Random House)

Una gélida mañana de finales de diciembre, Gyeongha recibe un inesperado mensaje de su amiga Inseon: después de sufrir un accidente en su taller de carpintería en la isla de Jeju, ha sido trasladada de urgencia a un hospital de Seúl. Desde la cama, Inseon le ruega que tome el primer vuelo a la isla y se ocupe de su pequeña cotorra antes de que se le acaben el agua y la comida. Pero, desafortunadamente, cuando Gyeongha llega a Jeju se desata una terrible tormenta de nieve. ¿Llegará a tiempo para salvar al pájaro antes de que caiga la noche?, ¿sobrevivirá al viento helado que la envuelve a cada paso? Lo que ni siquiera sospecha es que algo más oscuro la espera en casa de su amiga. Allí, la historia enterrada de la familia de Inseon está a punto de salir a la luz a través de los sueños y los recuerdos transmitidos de madre a hija y de un archivo cuidadosamente compilado que documenta una de las peores masacres de la historia de Corea. “Imposible deciradiós”, la novela más reciente de la premio Nobel y galardonada con el Médicis Étranger, es un himno a la amistad y un canto a la imaginación, pero sobre todo una poderosa denuncia contra el olvido.

Libros de Navidad 5.jpg

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar