Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
espacios públicos

Intendencia de Montevideo vuelve a cobrar uso de decks

El presidente de Cambadu aclaró que el deck "no está prohibido" por la Intendencia, pero su costo es inaccesible.

15 de abril de 2022 - 12:33

Tras la finalización de la emergencia sanitaria, la Intendencia de Montevideo vuelve a cobrar a los comerciantes por el uso de los decks en espacios públicos.

Desde el Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y afines del Uruguay (Cambadu) se asegura que el pago es inaccesible para los comerciantes.

"El tema deck es una vieja pelea de Cambadu porque si nuestra Intendencia dirigiera la plaza de San Marcos en Italia prohibiría todos los decks y las palomas también. Hoy el deck no está prohibido pero tiene un costo inaccesible, los que lo tienen lo saben y lo viven en carne propia. Es una Unidad Reajustable el metro cuadrado durante todo el año y tenemos seis meses que no se siente ni el loro por el frío, el viento y las lluvias, pero nosotros pagamos igual", explicó el presidente de Cambadu, Daniel Fernández.

No obstante a ello, el presidente de Cambadu destacó "una muy buena medida de la Intendencia" que fue la exoneración durante la pandemia, pero ahora que se cesó la emergencia sanitaria "a pagar".

"Lamentablemente no tenemos más que quejarnos, como históricamente lo venimos haciendo", agregó Fernández.

Por otra parte, sostuvo que "no fuimos notificados ni lo seremos, supongo que le empezará a llegar a los comerciantes que tengan el deck el recibo para pagar".

En tal sentido, dijo que "ahí la Intendencia fue clara, mientras durara la pandemia estaba suspendida y una vez terminase se acababa".

El presidente de Cambadu recordó que una Unidad Reajustable aproximadamente vale 1.500 pesos. "Cualquier deck tiene diez o 20 metros cuadrados. Un local comercial que tiene 200 metros, sótano y entrepiso paga 50.000 pesos de alquiler porque tiene 400 metros de local, o sea es un despropósito lo que pagamos", ejemplificó.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar