Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Vendimia

Sequía benefició la calidad de la uva para los vinos finos

Mauro Giménez Méndez, director de la bodega: "Esta vendimia sabemos que tenemos poca cantidad de uva pero de excelente calidad".

24 de febrero de 2023 - 18:59

Esta vendimia en Uruguay es muy positiva para el sector de los vinos finos porque la sequía hizo que la calidad de la uva fuera mucho mejor.

Mauro Giménez Méndez, director de la bodega que lleva ese nombre dijo a Telenoche que "esta vendimia sabemos que tenemos poca cantidad de uva pero de excelente calidad".

Además, la sequía hizo que la vendimia se adelantara un mes, normalmente es en marzo.

Después de cortar la uva se la coloca en pequeños contenedores para que no se dañe y luego se sube al camión para ser trasladada a la bodega.

Luego del despalillado y estrujado de las uvas, se pasa a la fermentación que dura de 20 a 40 días.

Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura en 2022 en Uruguay se vendieron más de 54 millones de litros de vino, es decir unos 20 litros por uruguayo, pero antes se tomaba todavía más:

"Por los años 90 teníamos 35 litros per cápita de consumo de vino. En esos años aparecieron otras bebidas alcohólicas entonces el consumo del vino fue bajando. Hace 5 o 6 años el vino empezó a retomar sobre todo el vino fino, en forma muy importante, ya la juventud sabe más de vino", afirmó Giménez Méndez.

En 2022 se exportaron 4,5 millones de litros de vino.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Las Más Leídas

Te Puede Interesar