Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
"Historias casi perdidas"

¿Dónde concentraron los campeones del Mundial de 1930?

El lugar elegido fue el chalet que hizo construir, entre otras edificaciones cercanas, el francés José Buschental en el siglo XIX y allí les cantó Gardel.

26 de octubre de 2023 - 21:29

¿Dónde se alojaron los ganadores del la primera Copa Mundial de 1930? El lugar elegido fue el chalet que hizo construir, entre otras edificaciones cercanas, el francés José Buschental en el siglo XIX. En "Historias casi perdidas" el periodista Eduardo Rivas hace un recorrido por la casa.

La construcción, aún en pie, ubicada en las esquinas de 19 de Abril y Atilio Pelosi, anexa al Parque Saroldi, funciona como sede de River Plate.

En esta casona concentró el plantel que orientó el profesor Alberto Suppici bajo estrictas normas disciplinarias, no habría declaraciones al periodismo, y las únicas novedades estarían a cargo de Suppici.

Las camas estaban ubicadas en ambas plantas y, a modo de distracción, cuando había que hacer pasar las horas, se realizaban, entre otros, partidos de básquetbol, jugando los de arriba, orientados por Ernesto Fígoli, contra los de abajo dirigidos por Luis Grego, ambos masajistas del grupo de deportistas.

Uno de esos jugadores fue el zaguero Ernesto Mascheroni, el último de los titulares que permaneció con vida, falleció en 1984.

Su nieto, Milton Castillo, contó a "Historias casi Perdidas" que Carlos Gardel "les cantó un tango a los jugadores 'Arrabal amargo' y luego de eso les estrenó un tango que se llama 'Palomita Blanca'" en el chalet donde el plantel hizo la concentración.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar