Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Informe especial

Armas ilegales: El Gobierno habla de una "epidemia de violencia" y busca alternativas para erradicarlas

En Uruguay hay 618.321 armas registradas y se estima una cantidad similar en situación irregular: ¿Cómo se enfrenta este problema?

25 de julio de 2025 - 21:14

Las armas ilegales son un problema para todos los gobiernos. El ministro del Interior, Carlos Negro, definió su aumento como una “epidemia de violencia” y dijo que representan “un número absolutamente desmesurado” en relación a la población.

Uruguay es uno de los países de la región con mayor cantidad de armas per cápita: hay 618.321 armas registradas y se estima que una cantidad similar circula de forma irregular.

En los últimos diez años se incautaron más de 45.000 armas de fuego y se importaron más de 44.000, pero a esa cifra hay que sumarle las que ingresan al país ilegalmente, para abastecer a los grupos criminales.

Anualmente se incauta un promedio de 4.559 armas, y el 62% de ellas no tiene registro.

Pero, además, hay algunas armas en la calle que no están permitidas para su uso civil. “Los delincuentes tienen armas automáticas”, dijo para este informe Sebastián Grolero, jefe del Registro Nacional de Armas.

Por su parte, Germán Ramírez, director del Servicio de Material y Armamento, lamentó el ingreso de armas ilegales desde el exterior, y lo adjudicó a las “fronteras porosas” del país.

Juan Jiménez es propietario de una armería, y explicó los procedimientos para adquirir un arma legalmente y en qué condiciones se obtiene un permiso de porte.

Ante esta realidad, el Ministerio del Interior estudia realizar cambios en la normativa vigente, e insiste en la entrega voluntaria de armas.

Vea el informe completo de Telenoche

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar