Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Rescates marítimos

ADES: "Esto es pasional, es querer dar una mano"

"Podemos zarpar una embarcación de los siete puertos que están cubiertos con nuestras embarcaciones, en menos de 30 minutos", dijo Daniel Faroppa de ADES.

12 de enero de 2024 - 20:30

La Asociación Honoraria de Salvamentos Marítimos y Fluviales (ADES) fue fundada en 1955, está integrada por voluntarios que están dispuestos a rescatar a personas del mar; Telenoche se subió a una embarcación de la institución para ver cómo trabaja.

El presidente de ADES, Daniel Faroppa, dijo que "esto es pasional, esto es querer dar una mano a quien la precisa a cualquier hora, cualquier día y cualquier momento".

La Asociación Honoraria de Salvamentos Marítimos y Fluviales (ADES) fue fundada en 1955.

La Asociación Honoraria de Salvamentos Marítimos y Fluviales (ADES) fue fundada en 1955.

"Con nuestro entrenamiento, con nuestra preparación, tanto teórico como práctico, tenemos la posibilidad de zarpar una embarcación de cualquier puerto, de los siete puertos que están cubiertos con nuestras embarcaciones, en menos de 30 minutos, y poder brindar asistencia de lo que sea en términos náuticos, desde evacuar una persona hasta salvar la tripulación de un velero que se puede estar uniendo, una barca de pesca, un transatlántico, siempre vamos a estar, siempre vamos a responder", agregó.

El vocero de ADES, Daniel Baumann, dijo que trabajan en una "embarcación tipo Mersay, es de construcción inglesa de una asociación de la cual ADES tomó el modelo para crearse. Esta embarcación es todo tiempo, tiene cualidades de poder navegar en cualquier condición de clima".

Agregó que también "tiene muchas cosas que son específicas de una embarcación de rescate como protección para las hélices, protección para los timones, la capacidad de ser autoadrizante, una potencia que le permita remolcar embarcaciones de gran porte, protección para la tripulación atándolos a lugares firmes para que no se caigan, todo un montón de cosas que son específicas para una embarcación de rescate".

¿Quién puede ser voluntario de ADES?

"Lo que se precisa es tener ganas de ayudar a alguien que uno no conoce en una situación extrema a veces y quererse entrenar y preparar y ayudar al prójimo. El entrenamiento, el conocimiento y todo lo que se necesita para poder hacerlo, ADES lo ofrece a la persona que esté dispuesta a recibir todo eso", informó Baumann.

Temas
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar