Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Recuerdo y legado

De Alain Delon a Liam Payne, estos son los fallecimientos en la cultura durante 2024

Hubo muertes relevantes en el mundo la cultura en este año 2024. Desde Alice Munro hasta el escritor Paul Auster o el actor Alain Delon.

30 de diciembre de 2024 - 11:41

En España destacan la pérdida del cineasta Jaime de Armiñán, Goya de Honor 2014, o la de también cineasta Ventura Pons, que fue una de las primeras del año, como la de la actriz Silvia Tortosa o Miguel Ángel Díez, director de la serie 'Los ladrones van a la oficina'.

En el resto del planeta, fallecieron Shannen Doherty de “Embrujadas”; Maggie Smith, conocida por ser la profesora Minerva McGonagall en la saga de Harry Potter; el actor francés Alain Delon; el guionista David Seidler, ganador de un Oscar por “El discurso del Rey”; el actor Bernard Hill, conocido por sus papeles en “El señor de los anillos” o “Titanic”; la actriz Shannen Doherty, protagonista de la serie “Embrujadas”; los actores Tony Todd o Ron Harper; la actriz Glynis Johns, la madre de los niños de “Mary Poppins”; Gena Rowlands, la protagonista de “El diario de Noa”; o el prolífico Donald Sutherland son otros de los numerosos nombres de rostros conocidos del cine que fallecieron en este 2024, al que hay que añadir al joven Hudson Meek.

fallecimientos 3.jpeg

Duelo en el mundo de las letras

En el campo de la literatura también se han producido muertes de escritores relevantes, como la de Paul Auster, autor de “La trilogía de Nueva York”, “Sunset Park” o “Invisible”; la escritora canadiense Alice Munro, Premio Nobel de Literatura en 2013; el novelista John Barth (“Giles Goat-Boy” y '”he sot-weed factor”); la escritora guadalapeña Marysa Condé, eterna candidata al Nobel de Literatura o el chileno Antonio Skármeta a los 83 años, Premio Planeta en 2003 con la novela “El baile de la victoria”. También destaca el creador de “Dragon Ball”, Akira Toriyama

fallecimientos 2.jpeg

Los fallecimientos en la música

En la música, recientemente falleció el cantante británico Liam Payne, antiguo miembro de la “boyband” One Direction, a los 31 años, al que se unen Tito Jackson, miembro original de los Jackson 5; la cantante de fado Mísia; la francesa Françoise Hardy, icono de la música francesa en la década de los 60; el productor Quincy Jones o el actor y cantante de country Kris Kristofferson. El panorama musical también dijo adiós al cantante Miguel Ángel Sánchez Tenedor, conocido como Morfi Grei, vocalista la banda de rock La Banda Trapera del Río; al director de orquesta Seiji Ozawa, o al rapero mexicano Óscar Alan Vázquez, más conocido como Majestic.

Además, se unen a esta larga lista el guitarrista y miembro fundador de “The Allman Brothers Band”, Dickey Betts, falleció a los 80 años, el músico John Mayall, considerado como el padrino del blues británico o el cantante y productor artístico Alfredo Garrido García, autor de las letras de las canciones de la serie infantil como “Marco”, “Vickie, el Vikingo”, “La abeja Maya” o 'Tarzán”.

El mundo del arte también dijo adiós al pintor Antoni Vives o el escultor estadounidense Richard Serra. Asimismo, la televisión y el periodismo despidió a figuras como Mayra Gómez Kemp, el humorista Arévalo, Jimmy Giménez-Arnau, Fernando Delgado o Victoria Prego, entre otros.

En base a información de Europa Press.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar