La 67ª edición de los Premios Grammy, que celebra y galardona a lo mejor y más exitoso de la industria musical, se desarrollará el domingo 2 de febrero en Los Ángeles.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl gran evento de la industria musical, que se desarrolla en Los Ángeles, ya tiene fecha y hay varios aspirantes para hacerse del "Grammy", el icónico gramófono.
La 67ª edición de los Premios Grammy, que celebra y galardona a lo mejor y más exitoso de la industria musical, se desarrollará el domingo 2 de febrero en Los Ángeles.
Esta edición premiará a los mejores álbumes publicados entre el 16 de septiembre de 2023 y el 30 de agosto de 2024.
Entre las particularidades de esta edición, en la categoría “Álbum del año”, seis de los ocho nominados son mujeres. Hay allí algunos “pesos pesados” de la industria, como Beyoncé, por su disco Cowboy Carter, Billie Eilish, por Hit Me Soft and Hardy y Taylor Swift, por el celebrado The Tortured Poets Department, junto a caras nuevas, como Sabrina Carpenter y Chappell Roan.
Para los rockeros hay para elegir, ya que están los inoxidables Rolling Stones (Hackney Diamonds), junto a los ya clásicos Pearl Jam (Dark Matter), Green Day (Saviors) y Jack White (No Name) y la gran esperanza del punk y el hardcore contemporáneo, IDLES, con su álbum TANGK.
Sin embargo, lo que más llama la atención en la lista de nominados es la postulación de los Beatles. Los FAB FOUR encabezan las postulaciones a “Mejor grabación” por Now and Then, donde compiten, entre otros, con Beyoncé, Taylor Swift y Kendrick Lamar.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE