El cantautor colombiano Carlos Vives fue una de las figuras destacadas del 50 Festival Nacional e Internacional de Folclore de Duarzno, que el sábado, en una sola noche, convocó a más de 100.000 personas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl cantautor colombiano fue una de las figuras destacadas del 50 Festival Nacional e Internacional de Folclore, que en una sola noche convocó a más de 100.000 personas.
El cantautor colombiano Carlos Vives fue una de las figuras destacadas del 50 Festival Nacional e Internacional de Folclore de Duarzno, que el sábado, en una sola noche, convocó a más de 100.000 personas.
La Intendencia de Durazno indicó en un comunicado que la jornada del sábado con la "actuación estelar del cantautor colombiano y una calificada grilla de artistas superó abiertamente las expectativas generadas, de un evento que nuevamente este año afianza su vigencia".
"Todos estábamos esperando a Carlos Vives", dijo el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, en la conferencia de prensa realizada previo a la actuación del artista internacional.
Vidalín resaltó el aspecto humano de Vives: “Es un artista súper internacional, pero me gusta su calidad humana, él tiene una fundación en Colombia, a través de la cual desarrolla una gran tarea social, nos gusta mucho eso, que valores y que reconozcas al prójimo como tus semejantes. Bienvenido a Durazno, muchas gracias”.
Vives le respondió: “Gracias por esas palabras intendente, saludo a todos y muy agradecido con la gentil invitación y feliz de conocerlos, de estar aquí y de aportarle a este festival, porque mantener las tradiciones de la música, originales, es un trabajo hermoso, que refleja una comunidad con identidad y valor propio, sentido de pertenencia, amo eso porque es lo que hemos buscado, lo que yo he tratado como artista y con la fundación, tratar de llevar ese mensaje, de valorar todas nuestras identidades, conocer nuestras historias, saber quienes somos, de donde venimos, que tenemos”, “mi mensaje siempre es que con esas tradiciones también podemos hacer nuestra modernidad”.
“Feliz de estar en un lugar con ustedes, con ese nombre tan precioso; uno llamarse Durazno no puede ser uno más tierno en la vida; más tierno y más natural”, afirmó el artista colombiano.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE